mallorcadiario.cibeles.net
Las mascarillas serán obligatorias en la calle desde este jueves
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Las mascarillas serán obligatorias en la calle desde este jueves

martes 19 de mayo de 2020, 21:00h

Escucha la noticia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado este martes que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará "muy probablemente mañana por la mañana" la Orden que fije el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad, fijada en dos metros.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, el ministro ha anunciado que la Orden estará en vigor en cuanto se publique en el BOE, algo que se prevé este miércoles, y que contará con "ciertas excepciones". En concreto, las mascarillas que fijará el Gobierno como obligatorias en esas circunstancias serán las higiénicas o las quirúrgicas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Preguntado acerca de por qué se toma esta decisión ahora, en una fase con muchos menos casos de COVID-19, y no en los momentos más acuciantes de la epidemia, Illa ha señalado que "todas las decisiones y protocolos están en permantente revisión". "En esta fase de desescalada nos ha parecido que era conveniente dar este paso. Lo hemos consensuado con las comunidades autónomas y hemos escuchado a los expertos. Nos ha parecido una medida de precaución, cautela y seguridad", ha explicado.

El ministro ha recordado que otros socios europeos también han tomado esta decisión en las últimas semanas, y ha vuelto a enmarcar esta medida en la fase de desescalada, en la que también se ha promulgado, por ejemplo, la Orden que establece una cuarentena de 14 días para todos aquellos viajeros que vengan del extranjero.

Illa ha resaltado que las mascarillas serán distribuidas por "distintos canales" ya en uso, como superficies u oficinas de farmacia, tal y como estaba ocurriendo hasta ahora. Con respecto a su precio, ha recordado que está fijado por Orden de Sanidad en 0,96 euros. Sobre la posibilidad de ofrecerlas de forma gratuita a determinados colectivos, ha pasado esta responsabilidad a las comunidades autónomas.

Sobre la evolución de la pandemia en España, ha señalado que los datos publicados ayer son "buenos", con un incremento del 0,12 por ciento en los contagios. "Van en la línea de los objetivos que nos estamos marcando, con incrementos alrededor del 0,5 por ciento", ha celebrado. Sin embargo, ha advertido de que el virus aún no ha sido vencido. "Debemos seguir actuando con cautela, prudencia y seguridad. Sigue habiendo un incremento de casos", ha concluido el ministro.

SIMÓN: "EN CASO DE DUDA, MEJOR CON MASCARILLA"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha dedicado una buena parte de su intervención en la habitual rueda de prensa diaria sobre la evolución del COVID-19, que a partir de esta semana se lleva a cabo en horario de tarde, a explicar, de la forma más pedagógica que le ha sido posible, cuáles deben ser los criterios de comportamiento de los ciudadanos en relación al uso de las mascarillas de protección.

Simón ha destacado que este material de seguridad "solo se ha de utilizar cuando no se pueden garantizar las distancias con otras personas, y en momentos concretos, ya sea en espacios cerrados o abiertos". El portavoz del comité técnico de seguimiento de la crisis sanitaria ha reconocido, en este sentido, que en determinadas situaciones "ponerse o no la mascarilla obedece a la interpretación subjetiva. En algunas circunstancias será fácil valorar si existe la distancia suficiente con otros ciudadanos, pero en otras resultará más complicado".

Para explicar con más precisión cuándo la mascarilla no es necesaria, el doctor Simón ha recurrido al ejemplo de un paseo por el campo. Según ha indicado, "si estamos en un entorno solitario, como el campo, con nadie que esté a una corta distancia de nosotros, resulta obvio que no es preciso utilizar la mascarilla. En cambio, si nos encontramos en una área urbana, especialmente si es una ciudad con grandes aglomeraciones, deberemos valorar la situación en cada momento".

No obstante, su opinión es que "en caso de duda, es mejor siempre optar por llevar la mascarilla". Más allá de estas indicaciones, Simón se ha mostrado convencido de que "no hay que explicar mucho más a la población" y ha apelado a la "responsabilidad individual" como mejor fórmula para garantizar la máximo la protección personal y colectiva frente al COVID-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios