Así lo ha adelantado este jueves el portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, en una rueda de prensa para actualizar los datos de incidencia de la pandemia en Baleares.
Según ha explicado, este viernes la conselleria, a falta de concretar algunos datos como tipos de población o edades, comunicará los cambios que podrían suponer algunas relajaciones especialmente en cuanto a las restricciones de movilidad.
En todo caso, Arranz ha explicado que no es conveniente eliminar las limitaciones "de golpe" aunque ha apuntado que buena parte de las restricciones "para hacer vida normal" sí que pueden quitarse o modificarse.
El portavoz se ha mostrado "optimista" ante el descenso general de la incidencia como resultado de las restricciones aunque ha asegurado que no se descartan acciones más concretas en algunas zonas, por ejemplo unos pocos edificios si fuera necesario, aunque se trataría de medidas de carácter más social o comunitario.
El pasado martes la consellera de Salut, Patricia Gómez, indicó que en la primera semana con restricciones de movilidad en esos barrios se redujo del 13 por ciento al 7 por ciento la tasa de positividad de las pruebas PCR y la incidencia relativa bajó a la mitad.
"No ha habido repunte y la evolución es buena", ha incidido Javier Arraz este jueves en una rueda de prensa en la que ha apuntado además que, con la actual situación epidemiológica, no se está evaluando ningún nuevo confinamiento selectivo.
Son Gotleu, la Soledat Nord, Can Capes y Son Canals, primeros barrios confinados
Por los datos de contagios de Covid19
Leer más