La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta sobre transparencia retributiva que para la eurodiputada popular «garantizará que las europeas y los europeos reciban la misma retribución por el mismo trabajo de igual valor».
La eurodiputada del Partido Popular, Rosa Estarás, ha valorado la propuesta explicando que «la transparencia retributiva es una de las prioridades políticas de la presidenta Von der Leyen (PPE)» y, según la política balear, «viene a fijar medidas de transparencia retributiva, como la necesidad de informar de antemano a quien postule a un puesto de trabajo sobre cuál va a ser su salario, o la obligación para las grandes empresas de informar sobre la brecha retributiva de género».
La representante balear en el Parlamento Europeo ha afirmado que «las mujeres hemos actuado en primera línea como médicas, enfermeras, farmacéuticas, profesoras o dependientes en tiendas». También ha añadido que «nuestra sobrerrepresentación en los sectores y ocupaciones peor remunerados, tales como la hostelería, el comercio minorista o los servicios personales, nos ha vuelto especialmente vulnerables en los mercados laborales afectados por la crisis de la COVID-19».
Al respecto de esta situación, Estaràs ha manifestado que «las mujeres nos hemos visto afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de COVID-19, especialmente en lo que se refiere a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional y a las responsabilidades familiares».
En concreto ha detallado que «las mujeres hemos asumido una parte desproporcionada de las responsabilidades asistenciales provocadas por el cierre de escuelas y servicios de apoyo, poniendo en peligro los avances penosamente conseguidos en materia de igualdad de género».
Por último, ha querido enumerar «las ventajas de esta propuesta que refuerza los instrumentos para que los trabajadores puedan hacer valer sus derechos y, además, facilita el acceso a la justicia».