El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha mantenido este lunes en Madrid una reunión con su homólogo argelino, Brahim Merad, ministro del Interior, de las Colectividades Locales y Ordenación Territorial. Este encuentro marca la primera reunión presencial entre ambos ministros, quienes ya habían establecido un primer contacto telefónico el pasado 28 de octubre.
En el comunicado de prensa difundido tras la reunión, se informa que Grande-Marlaska destacó la importancia de Argelia como "socio clave" para España en materia policial y migratoria. Ambos ministros coincidieron en la necesidad de abordar desafíos comunes mediante respuestas conjuntas y eficaces. En este sentido, se comprometieron a intensificar el intercambio de información estratégica, prospectiva y operativa para que las fuerzas de seguridad puedan anticiparse a actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico.
PRESIÓN MIGRATORIA
Uno de los temas centrales del encuentro fue la presión migratoria en el Mediterráneo. España reconoció el "esfuerzo esencial" de Argelia en la lucha contra las mafias que trafican con personas en su territorio, lo que ha permitido desmantelar un número significativo de organizaciones criminales en origen. Grande-Marlaska expresó su agradecimiento por la colaboración argelina en este ámbito, subrayando la importancia de continuar trabajando juntos para abordar este problema.
Además, el ministro español agradeció a su homólogo el apoyo y la eficacia de los servicios de seguridad argelinos en la liberación de un ciudadano español secuestrado en el sur de Argelia el pasado 14 de enero.
La reunión contó con la participación del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo; y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón. Entre los temas tratados, también se incluyeron la cooperación en protección civil y seguridad vial, áreas en las que ambos países buscan fortalecer sus lazos y compartir experiencias para mejorar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
RUTA ARGELIA-BALEARES
Según datos oficiales, 5.836 personas arribaron en 2024 a las costas de Baleares a bordo de 346 pateras, lo que representa un aumento de más del 165 por ciento con respecto al año anterior, cuando llegaron 2.175 personas en 136 pateras.
Este flujo migratorio ha consolidado la ruta entre Argelia y Baleares como una de las más peligrosas del Mediterráneo occidental, con más de 500 personas fallecidas durante la travesía en 2024.
La negativa de Argelia a readmitir a sus nacionales interceptados en territorio español ha generado complicaciones. Desde la ruptura de relaciones diplomáticas en 2022 por el cambio de posición del Gobierno de España con respecto al Sáhara Occidental, Argelia dejó de aceptar las devoluciones de inmigrantes irregulares desde España, lo que ha generado que los migrantes queden en libertad en la mayoría de los casos. Esta situación ha sido aprovechada por algunos individuos para cometer delitos, conscientes de la dificultad de ser repatriados.

DIPLOMACIA
En febrero de 2025, España y Argelia iniciaron un proceso de normalización de relaciones tras años de tensiones. El presidente argelino, Abdelmayid Tebú, ha mostrado señales de reconciliación, y se han programado reuniones entre altos funcionarios de ambos países para abordar temas clave, incluyendo la inmigración irregular . Aunque este acercamiento permite albergar esperanzas de una pronta mejoría de la situación con respecto a la llegada de inmigrantes o, al menos, de su devolución, aún no se ha confirmado si Argelia comenzará a aceptar las devoluciones de sus nacionales.
La ruta migratoria desde Argelia hacia Baleares no solo ha aumentado en número, sino que también ha diversificado el perfil de los migrantes. Además de ciudadanos argelinos, se ha registrado la llegada de personas provenientes de países como Malí, Guinea-Conakri e incluso Somalia, lo que indica una expansión en las nacionalidades que emplean esta ruta que el Gobierno se resiste a calificar de estable.