mallorcadiario.cibeles.net
Los restauradores estudian que responsables de Cort paguen las indemnizaciones de La Lonja
Ampliar

Los restauradores estudian que responsables de Cort paguen las indemnizaciones de La Lonja

Por Redacción
lunes 15 de marzo de 2021, 15:54h

Escucha la noticia

Restauración CAEB y la Plataforma sí a las terrazas se plantean reclamar al Ajuntament de Palma que sean los responsables municipales quienes respondan con su patrimonio personal a las indemnizaciones que reclamarán los establecimientos de sa Llonja afectados por el decreto de cierre a las 23 horas, puesto en marcha el 1 de abril de 2019.

A raíz de la sentencia dictada el pasado 05 de marzo, por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo N.º 3 de Palma, contra el decreto dictado por el Ayuntamiento de Palma el pasado 01 de abril de 2019 que implicaba el cierre de los establecimientos de Sa Llonja a las 23.00 horas, los restauradores de la zona estudian reclamar que sea la anterior responsable del decreto, la ex regidora de Funció Pública i Govern Interior del Ayuntamiento de Palma, Aurora Jhardi, la que se haga cargo con su patrimonio de las indemnizaciones, “por su negligencia en cuanto a su actuación al seguir el procedimiento administrativo, ya que no siguió el proceso administrativo correcto en base al cierre de los establecimientos de Sa Llonja a las 23.00 horas", aseguran desde la Plataforma Sí a las Terrazas de Palma.

Se trataría así de una demanda de responsabilidad patrimonial "por los daños y perjuicios causados a los restauradores de los 18 establecimientos de La Lonja" y estas pérdidas, aseguran "están calculadas en unos cientos de miles de euros, ya que muchos de ellos se vieron obligados a cerrar sus negocios a trasladarse de lugar, ya que el no poder servir cenas en un segundo turno no les dejó otra posibilidad".

“Se trata de establecimientos que están situados en una de las zonas turísticas por excelencia de la ciudad y en la que el servicio era de cenas, no de comidas, y no poder ofrecer ese servicio de cenas más allá de las 22.00 horas supone un perjuicio para ellos, ya que sólo se puede cenar en un primer turno, a las 18.00 horas o 19.00 horas de la tarde y, teniendo en cuenta que en verano se cena más tarde, ese decreto imposibilita hacerlo”, afirma Alfonso Robledo, Presidente de la patronal de restauradores de Baleares.

“No puede ser que un político haga y deshaga a su antojo y perjudique a 18 empresarios, que tienen trabajadores y éstos tienen familias a las que dar de comer por el simple hecho de que, en breve, había elecciones y se jugara como una baza política. Se trata de establecimientos, restaurantes, y no locales de ocio, que no han tenido una sola denuncia en muchísimos años”, aseguran desde la plataforma Sí a las Terrazas de Palma.

Cabe recordar que la sentencia, "de manera contundente", determinó la nulidad de la decisión del Ayuntamiento de Palma del cierre a las 23.00 horas por no haber presentado ese decreto de forma correcta, "aunque Cort tiene la posibilidad de recurrir esta decisión", finalizan.

Los restauradores estudian que responsables de Cort paguen las indemnizaciones de La Lonja
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios