mallorcadiario.cibeles.net
Restauración CAEB gestiona más de 100 peticiones de ayudas económicas en dos meses
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Restauración CAEB gestiona más de 100 peticiones de ayudas económicas en dos meses

Por Redacción
lunes 08 de marzo de 2021, 13:45h

Escucha la noticia

Restauración CAEB, a través de la Oficina de Ayudas para la Restauración, ha tramitado más de 100 solicitudes y se espera un incremento notorio durante los próximos meses.

A través de la este servicio, Restauración CAEB da cobertura legal, asesoramiento y gestión a las ayudas concedidas por el Govern para bares, restaurantes y cafeterías de Baleares. De esta manera, todos los empresarios autónomos, microempresas y pymes del sector pueden tener un asesoramiento y obtener las ayudas y bonificaciones que la administración ha puesto a su disposición. La idea de esta iniciativa es dar una respuesta real a las necesidades de dicho sector, a través del gabinete jurídico de la patronal.

Gestionadas con éxito el 100 por cien de las ayudas

Solicitadas por bares y restaurantes

Leer más

Delante la difícil situación que está atravesando Baleares, Coca-Cola se ha sumado a la iniciativa de la Asociación de Restauración perteneciente a la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), organización con la que ya lleva años colaborando, con el objetivo de agilizar los trámites para la solicitud de ayudas para el sector de la hostelería y la restauración.

Cabe destacar que vivimos una época de incertidumbre y que el sector de la restauración está agotado. La restauración, así como la hostelería en su conjunto, están padeciendo las consecuencias de la crisis derivada del Covid-19. Los datos del sector en las Islas Baleares hablan por sí solos, pues es la comunidad autónoma en la que más ha caído el PIB, concretamente un 27%, según un informe del Banco de España.

Asimismo, Baleares también ha sido una de las comunidades autónomas que más turistas han perdido en el 2020 con respecto al año anterior. En este caso, la disminución en la llegada de visitantes está cifrada en un 87,4%, traduciéndose en una pérdida de 12 de los 16 millones de visitantes de 2020. Los cierres derivados de esta baja afluencia han provocado, por un lado, que muchos negocios hosteleros cerrasen sus puertas para siempre y que otros, que sí que han podido abrir, se encuentren con restricciones y cierres continuos.

CAEB, la voz de las empresas

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) es la organización más representativa de Balears y defiende los intereses generales del sector privado ante todos los centros de decisión y poder. Integrada por más de 80 organizaciones empresariales pertenecientes a todos los sectores de actividad y a todas las islas, aunando la voz de grandes, medianas, pequeñas, micromempresas y autónomos. CAEB es el agente social clave en el desarrollo económico de Balears y de España y de la formación de futuros empresarios.

CAEB es la única representante en Balears de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a través de ella de los organismos empresariales de referencia europeos e internacionales.

Coca-Cola, volcada con la pandemia desde su inicio

Desde que se decretó el estado de alarma Coca-Cola se ha volcado con la sociedad, sus trabajadores y sus clientes. En el ámbito social, Coca-Cola donó un millón de litros de bebidas para hospitales, centros sociales y residencias dirigido a personal sanitario, pacientes, fuerzas de seguridad, entidades sociales, etc. Para sus empleados, Coca-Cola trabajó para garantizar su bienestar, promoviendo el teletrabajo cuando ha sido posible y adoptando nuevas medidas de seguridad para puestos presenciales. Y para sus clientes, Coca-Cola trabajó en dos líneas. Para aquellos abiertos, reforzó las medidas de seguridad en el servicio y adaptó su producción y logística para garantizar la disponibilidad. Y para apoyar al sector Horeca, realizó formaciones online y webinars con profesionales del sector a través de Bartalent Lab.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios