|
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta) |
Restauración CAEB presenta al Govern un paquete de medidas “necesarias y urgentes para salvar el sector”
Por Redacción
jueves 21 de enero de 2021, 17:42h
La Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Mallorca, Restauración CAEB, se reunirá este viernes por la mañana con el conseller Model Econòmic, Turisme i Treball del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela.
Restauración CAEB acude al encuentro en representación de Mallorca así como de la vicepresidencia de CAEB por Ibiza y Formentera y la Asociación de Hostelería y Restauración de Menorca.
Dicha reunión, organizada a petición de los restauradores, tiene como objetivo trasladar al ejecutivo autonómico, una vez más, la preocupación y situación de incertidumbre en la que se encuentran las empresas y autónomos de las islas. “Debemos hacer algo de forma urgente para ;protegernos de una caída inmediata irrecuperable” afirman desde Restauración CAEB.
Tras varios meses de grave crisis económica donde el sector de la restauración y la hostelería han sido los graves perjudicados, es necesario “la cooperación de los poderes y la administración pública, en su conjunto así como la puesta en marcha de las medidas necesarias que permitan garantizar la viabilidad económica y financiera de nuestras empresas, empresarios y profesionales” explican los restauradores.
Medidas que llevamos exigiendo desde el primer día y que hasta ahora “han caído en saco roto” añaden. Por ello, explican, “es necesario que se convoque a las patronales antes de que se tome unilateralmente por parte de la Administración competente cualquier decisión a efectos de, como conocedores del sector, poder advertir si la ayuda ofrecida es suficiente o insuficiente y focalizar las medidas en el verdadero problema”.
En este sentido, si bien es cierto que la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Reactivación de Baleares (integradas por el Govern Balear, los 4 Consells Insulars y Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares representante de los Ayuntamientos) han anunciado un paquete de medidas de apoyo a los sectores principalmente afectados por las restricciones y cierres impuestos por las mismas Administraciones autonómicas, es menester dejar constancia que - aunque son bienvenidas- no dejan de ser absolutamente insuficientes para atender la grave situación del sector.
Por ello, es necesario de “extrema urgencia y necesidad” intentar garantizar la supervivencia del colectivo empresarial y de autónomos cuya actividad se destina a bares, cafeterías y restauración y, consecuentemente, vislumbrar así una futura posibilidad de reactivación del sector.