mallorcadiario.cibeles.net
March defiende la religión islámica en las aulas porque 'es reconocer derechos de algunos españoles'
Ampliar

March defiende la religión islámica en las aulas porque "es reconocer derechos de algunos españoles"

Por Redacción
martes 31 de agosto de 2021, 13:36h

Escucha la noticia

El conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha recordado que "lo único" que hace el Govern aplicando la impartición de religión islámica en algunos centros educativos es reconocer los derechos de una parte de la población y aplicar la normativa vigente.

"No se quita ninguna religión ni se va en contra de ninguna creencia, otro debate será el de la presencia de la religión en la escuela, que habrá que abordar tarde o temprano", ha puntualizado el conseller en una rueda de prensa.

Así, ha insistido en que el Ejecutivo autonómico en virtud de los acuerdos con las confesiones religiosas y la normativa estatal está obligado a ofrecer como materia optativa la religión islámica, aunque de momento sea únicamente en tres centros.

LLOSETA, SES SALINES Y COLONIA DE SANT JORDI

March ha expresado su deseo de que la llegada de la religión islámica a tres centros en Lloseta, Ses Salines y Colònia de Sant Jordi no sea "motivo de división en la sociedad y la comunidad educativa" y ha expresado su preocupación de que desde algunos sectores se aproveche para crear una "situación de conflicto innecesario".

"Los centros educativos son espacios donde conviven personas de diferente religión, procedencia o ideología política", ha argumentado.

950 PERSONAS INTERESADAS

Según ha apuntado, unas 950 personas se han interesado hasta el momento por la posibilidad de cursar la materia, 150 en los centros seleccionados.

900 alumnos de Baleares piden cursar religión islámica

Durante el curso 2021/2022

Leer más

Además, el conseller ha explicado que los dos profesores que a día de hoy impartirán la asignatura cumplen con los mismos requisitos que los 145 profesores de religión católica, como el relativo a la enseñanza en catalán y sus titulaciones.

EVITAR EFECTO LLAMADA

Por su parte, el director general de Planificación, Antoni Morante, ha detallado que se ha optado por limitar la oferta en este primer curso a tres centros para "evitar desequilibrios en la escolarización" y que no se produzca un "efecto llamada" de alumnos a estos centros que rompan el equilibrio.

Martí March ha recordado que el convenio con los representantes de la Comisión Islámica se firmó ya hace dos años y que el pasado curso no pudo ponerse en marcha por el estallido de la pandemia.

RESPUESTA DEL PARTIDO POPULAR

El Partido Popular de Balears exige “máxima supervisión y control” de los contenidos de la asignatura de religión islámica que se imparta en los colegios de Balears. Desde la formación, la diputada Núria Riera ha recordado que la Conselleria de Educación es la responsable de supervisar y dar las garantías necesarias de que el currículo de esta materia, que a partir de este curso se empezará a impartir en algunos centros educativos públicos de las islas, “sea compatible con los valores constitucionales, especialmente los referentes a la igualdad”.​

"VALORES DEMOCRÁTICOS DE NUESTRA SOCIEDAD"

Ante las informaciones relativas a los centros educativos donde la Conselleria de Educación planea empezar a impartir religión islàmica a partir del próximo curso pese a la oposición de la comunidad educativa de estos centros, el Partido Popular ha presentado diferentes preguntas a este departamento del Govern para que se garantice que el contenido de la asignatura se ajusta a los valores democráticos de nuestra sociedad y que el profesorado contratado cumple con los requisitos fijados.

Además, el Grupo Parlamentario Popular ha solicitado amparo al presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, después de que la Conselleria de Educación no haya contestado en el plazo máximo previsto a preguntas ya presentadas referentes a la asignatura de religión islàmica.

SACAR LA RELIGIÓN BAJO EL PRETEXTO DE UNA EDUCACIÓN LAICA

“Nos sorprende la incongruencia de la izquierda, que después de años maniobrando para sacar la religión catòlica de las aulas bajo el pretexto de una educación laica, promueva ahora la religión islàmica en los centros educativos de las islas”, ha expresado Riera, recordando que “sin perjuicio a la aconfesionalidad del Estado, el PP de Balears defiende los valores del humanismo cristiano que nos definen como sociedad”.​

El Pacte aboga por suprimir la asignatura de religión mientras introduce la islámica

PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca

Leer más



Riera también ha cuestionado que la Conselleria de Educación haya abierto la puerta a “establecer un calendario lectivo paralelo” para los alumnos de religión musulmana, preguntándose si el Govern se plantea “acabar con un calendario lectivo a la carta” y señalando que este hecho “atenta contra la igualdad de los menores en la enseñanza”. En esta línea, el PP también ha solicitado las instrucciones al respecto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios