Estas y otras demandas del sector se han puesto sobre la mesa en el transcurso de la reunión que las patronales del comercio han llevado a cabo, este jueves, con representantes del Govern en torno a las consecuencias y la aplicación de la nueva normativa sobre ahorro energético. Por parte del Ejecutivo autonómico, han estado presentes en el encuentro los directores generales de Comerço, Miquel Piñol; y de Energia, Pep Malagrava.
Durante la reunión, el presidente de Pime Comerç, Miquel Àngel Mateu, ha cuestionado el apagado de luces a las 22 horas, "sobre todo en zonas de costa donde hay comerciantes que cierran a las once de la noche, o incluso a las once y media o las doce, y que, además, han de sacar provecho de la actividad durante unos pocos meses del año, coincidiendo con la temporada de verano".
PREOCUPACIÓN POR LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
Mateu ha planteado a los representantes del Govern la duda de si estos empresarios están obligados a cerrar sus negocios a las 22 horas y, al mismo tiempo, ha mostrado su preocupación por la aplicación de esta medida durante la campaña de Navidad. El dirigente patronal ha recordado que en esas fechas resulta habitual que "la gente pasee por la noche y se entretenga viendo los escaparates de las tiendas", los cuales precisan, en este sentido, permanecer iluminados.
Paralelamente, los comerciantes cuestionan también que el Gobierno les obligue a instalar puertas automáticas para cerrar los comercios argumentando razones de eficiencia, en el caso de que estos locales ya dispongan de las llamadas 'cortinas de aire', que, precisamente, conservan la temperatura interior y evitan que el aire pase de dentro a fuera del recinto, y viceversa.
"Al ser un Real Decreto, como comunidad autónoma solo podemos trasladar las dudas que nos surjan", ha indicado el presidente de Pime Comerç en relación a la aplicación de esta nueva normativa.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.