Cabe recordar que el año pasado, el horario de las luces era más reducido y el alumbrado se encendió más tarde debido a la situación sanitaria derivada de la COVID-19.
La inversión total del alumbrado navideño es de más de 1.627.000 euros, teniendo en cuenta las infraestructuras o el montaje, entre otras cuestiones.
La regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, ha presentado este lunes las principales novedades del alumbrado navideño de Palma, que se activará este próximo sábado, 19 de noviembre. En el acto han estado presentes también los representantes de las patronales de comercio Pimeco, Toni Fuster; Afedeco, Toni Gayà, y Laura Calvo, de PIME Comerç.
Pastor ha explicado que este año la apuesta ha consistido en "mantener los horarios de alumbrado previos a la pandemia, sobre todo para apoyar al comercio". La edil también ha destacado que, al igual que en las últimas ediciones,. el alumbrado navideño de Palma se basa en la tecnología Led, y ha defendido que esta circunstancia propicia "ahorro energético y permite consumir menos que antes".
HORARIOS DE ALUMBRADO
El alumbrado navideño de Palma se mantendrá activado, durante las jornadas laborales, desde las 17.30 hasta, aproximadamente, las 22 horas, mientras que los fines de semana el horario se prolongará hasta la medianoche. En cuanto a los días más señalados de la Navidad y fin de año (24, 25 y 31 de diciembre, y 5 y 6 de enero) las luces se mantendrán encendidas hasta las seis de la madrugada.
Una de las novedades del alumbrado navideño de Palma son una estrella de 12 metros que se colocará en Porta de Santa Catalina y una gigantesca bola de nueve metros de altura que permite acceder a su interior. Cort está estudiando la posible instalación de este adorno en la plaza García Orell. Pastor ha alertado de que estos dos elementos aún no han llegado a Palma debido a la huelga de transportistas en la península, pero ha asegurado que se instalarán en cuanto lleguen.
Precisamente, el alumbrado de la plaza García Orell será una de las grandes novedades de este año. En este emplazamiento, se instalará una corona con luces colgantes y existe la opción de que la calle Nuredduna acoja arcos de luz.
DECORACIÓN NAVIDEÑA EN LAS BARRIADAS
Angélica Pastor ha hecho mención también a que una de las apuestas ha sido también trasladar el alumbrado navideño a más barriadas. En este sentido, este año se han colocado elementos de alumbrado en zonas como s'Arenal (carretera Militar y Plaça dels Nins); La Bonanova (plaza de la iglesia): es Hostalets (plaza Santa Isabel): Foners (calle Joan Alcover); Pere Garau (calle Francesc Barceló i Combis); es Vivero (calle Baltasar Valentí); Son Cladera (calle Bartomeu Calatayud); Rafal Nou (calle Ses Salines); Camp Redó (calles Cotlliure) y Emperadriu Eugènia) y s'Indioteria (calle Gabriel Cortés).
De esta manera, el alumbrado navideño de Palma acogerá este año 282 kilómetros de guirnaldas, se instalarán luces en 1.106 árboles, y habrá 964 bolas y estrellas medias y 1.048 bolas grandes, así como 366 arcos, 1.105 banderolas, seis carpas (una en la plaza de Cort), y dos árboles pequeños. A este inventario, se unirán un árbol, una estrella y una bola, todos ellos de grandes dimensiones.
SATISFACCIÓN EN EL SECTOR DEL COMERCIO
Por su parte, las patronales del sector del comercio han apoyado la apuesta por el alumbrado navideño que lleva a cabo el Ayuntamiento de Palma. Así, el presidente de Afedeco, Toni Gayà, ha agradecido que Cort se haya decantado por "recuperar las luces de Navidad después de unos años tristes, y hacerlo, además, desde una perspectiva de ahorro mediante la utilización de la tecnología Led". El dirigente empresarial ha reconocido también el "acierto" de haber retrasado las obras de remodelación de la plaza de España para después de las fiestas.
En representación de Pimeco, su presidente, Toni Fuster, ha destacado la "valentía" del gobierno municipal a la hora de "apostar" por el alumbrado navideño, "no solo en el centro de la ciudad, sino también en las barriadas".
Finalmente, Laura Calvo, de PIME Comerç, ha compartido su "satisfacción" por el compromiso municipal de "promover el comercio local".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.