Vladímir Putin ha calificado hoy de “traición” la sublevación iniciada anoche por el grupo de mercenarios Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, y asegurado que los responsables pagarán por ello: “El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso” ha afirmado en un discurso a la nación difundido por la televisión pública.
Según Putin, “los que intentaron organizar esta rebelión empujan al país a la anarquía y el fraticidio, a la derrota y a la capitulación” y recacló que “cualquier lucha intestina es una amenaza mortal” para el Estado ruso.
APOYO A PUTIN
Varios políticos, diputados y líderes regionales rusos se han alineado con el presidente Vladímir Putin después que este llamara a la unidad del país para responder a la rebelión de Yevgueni Prigozhin y sus hombres.
Los primeros han sido los líderes de las anexionadas regiones ucranianas de Crimea y Donetsk, Serguéi Axiónov y Denís Pusilin, respectivamente.También el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, ha querido recordar la historia de Rusia ha demostrado que “las desgracias y los problemas del país siempre tuvieron lugar solo debido a las traiciones, las divisiones internas y las traición de las élites”.
A la ristra de apoyos se ha sumado también el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Medvédev, quien ha afirmado que “ahora lo más importante para la victoria ante los enemigos externos e internos que anhelan destrozar a nuestro país. Para salvar nuestro Estado es necesario unirnos en torno a nuestro presidente, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país. La división y la traición son el camino directo a la mayor de las tragedias, una catástrofe universal. No la permitiremos”, afirmó.
JODORKOVSKY INSTA A AYUDAR A PRIGOZHIN
El empresario y opositor Mijaíl Jodorkovski, el hombre más rico de Rusia hasta su condena y exilio, ha instadoa ayudar al jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, en su rebelión contra el mando militar ruso pues el verdadero enemigo no está en Kiev, sino en Moscú: “La rebelión de Prigozhin, a pesar de su tibieza y falta de preparación, es el golpe más fuerte a la reputación de Putin”, escribió en su canal de Telegram.
Jodorkovski recalcó que Prigozhin no miente cuando dijo que “la razón oficial de la guerra (que la OTAN se está preparando para atacar a Rusia) es una mierda en la que nadie cree” y señaló que el Ejército ruso “fue arruinado por las manos de los ladrones cercanos al presidente Putin y no puede derrotar a Ucrania”.
MEDIDAS ANTITERRORISTAS POR TODO EL PAÍS
Putin ha explicado que las Fuerzas Armadas han recibido órdenes y que se están tomando medidas antiterroristas en Moscú y otras regiones rusas: “También se tomarán medidas para estabilizar la situación en Rostov, que continúa siendo difícil, de hecho está bloqueado el funcionamiento de las entidades civiles y militares.
Como presidente y comandante en jefe, como ciudadano ruso, haré todo para defender el país. Defender el orden constitucional, la vida y la seguridad, la libertad de los ciudadanos”, aseguró antes de continuar: “A día de hoy, Rusia libra una dificilísima batalla por su futuro, repele los ataque de los neonazis y sus dueños”.
PUTIN RECUERDA EL ALTO COSTE DE LAS TRAICIONES EN 1971
“Contra nosotros trabaja toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente. Luchamos por la vida y la seguridad de nuestra gente, por nuestra soberanía e independencia, por el derecho ser y continuar siendo Rusia, un estado con una historia milenaria”, dijo.
“Por eso, cualquier acción que socave nuestra unidad es en esencia una traición a nuestro pueblo, a nuestros compañeros de lucha que combaten en el frente, es una puñalada en la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo”, indicó.
Recordó que algo semejante sucedió en 1917 durante la primera guerra mundial, cuando a Rusia “le robaron la victoria” por medio de “intrigas, chismes, politiquería a las espaldas del pueblo” que condujeron a la desintegración del Estado y la pérdida de enormes territorios.
“Como resultado, la tragedia de la guerra civil, los rusos matando a rusos, hermanos matando hermanos, mientras que diversos aventureros políticos sacaban provecho personal y las fuerzas extranjeras rompían al país en pedazos. No permitiremos que esto vuelva a pasar, defenderemos a nuestro pueblo y nuestro Estado de cualquier amenaza”, añadió.
UNOS 25.000 MERCENARIOS SUBLEVADOS
Defensa llamó los mercenarios sublevados, 25.000, según Prigozhin, a ser prudentes y a ponerse en contacto lo antes posible con sus representantes o con los organismos encargados de hacer cumplir la ley para entregarse“Garantizamos la seguridad de todos”, recalcó la institución castrense.
Poco antes Prigozhin afirmó tener bajo control el Estado Mayor de las fuerzas rusas en la ciudad de Rostov, en el sur del país.
La noche del viernes se declaró en rebeldía contra la cúpula del Ministerio de Defensa tras acusarle de haber atacado un campamento de los mercenarios en Ucrania y anunciar que habían cruzado la frontera rusa a Rostov para iniciar una “marcha por la justicia” hacia Moscú.
PRIGOZHIN ACUSA AL MINISTRO RUSO
El jefe de los sublevados acusa a Shoigú y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, de haber “aniquilado” 100.000 soldados rusos y de haber creado un “caso” con su estilo de mando en Ucrania.
Prigozhin ha negado un intento de golpe de Estado, mientras que la Fiscalía General de Rusia ha abierto un procedimiento por “organizar una rebelión armada”, que puede suponerle entre 12 y 20 años de prisión.
Serguéi Surovikin, comandante adjunto del Grupo Conjunto de Tropas en Ucrania y el único que respeta Prigozhin, según ha dicho públicamente, dijo anoche también que el grupo Wagner necesita detener las columnas que pretenden avanzar hacia la capital y regresar a sus puntos de despliegue permanente.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.