Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios Wagner, ha anunciado que sus tropas entrado en territorio ruso y, más concretamente, en la ciudad de Rostov, donde se habría hecho con diversos objetivos militares y tendría en su poder, también, al Estado Mayor ruso con base allí.
”Estamos en el Estado Mayor, 7.30 hora de Moscú (04.30 GMT), controlamos las instalaciones militares de Rostov, incluyendo el aeródromo”, ha afirimado Prigozhin en redes sociales y ha informado de que los los aviones “parten normalmente a las misiones de combate. La aviación médica también sale. No hay ningún problema. Lo único que hacemos es impedir que la aviación de asalto nos bombardee y garantizar que bombardee a los ucranianos. El puesto de mando principal trabaja normalmente. No hay ningún problema. Ni un solo oficial ha sido separado (de sus funciones). Por eso, si les cuentan que Wagner entorpeció el trabajo y que por eso el frente se derrumbó, sepan que no fue por esto”, dijo.
RUSIA SUFRE MÁS BAJAS DE LAS QUE RECONOCE
“Cuando vinimos aquí, confirmamos muchas cosas. Una gran cantidad de territorio perdido, de soldados muertos, de tres a cuatro veces más de lo que se eleva en documentos (a la Presidencia rusa), y lo que se informa es diez veces menos que lo que dice la televisión”, denunció.
Según Prigozhin, las bajas ascienden algunos días hasta las mil, entre ellas “muertos, desaparecidos, heridos y los llamados ‘desertores’ que se niegan a combatir no porque se acobarden, sino por no tener otra salida: ni tienen municiones, no tienen mando”.
“El jefe del Estado Mayor huyó de aquí en cuanto supo que nos acercábamos al edificio”, añadió.
OBJETIVO: BLOQUEAR ROSTOV Y AVANZAR HACIA MOSCÚ
Anteriormente, otro canal de Telegram afiliado a Wagner publicó un vídeo de una reunión entre Prigozhin en Rostov en el Don con el viceministro de Defensa Yunus-Bek Evkúrov y el subcomandante del Estado Mayor, Vladímir Alexéev.
Prigozhin declaró que mientras Wagner “no tenga en su poder al jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, y al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, sus mercenarios “bloquearán la ciudad de Rostov” y “avanzarán hacia Moscú”.
Horas antes, Prigozhin reveló haber cruzado la frontera: “Las unidades del Ministerio de Defensa, o mejor dicho, los reclutas que lanzaron a cortarnos el paso, se hicieron a un lado”.
“No combatimos contra niños, no matamos niños. (El ministro de Defensa ruso, Serguéi) Shoigú es el que mata niños, lanza soldados no preparados, incluyendo reclutas, a la guerra”, dijo.
“SEGUIREMOS HASTA EL FIN”
Según el jefe de Wagner, el Ministerio de Defensa envió a detener su avance a “muchachos de 18 años, que podrían ser nuestros hijos o nietos”.
“Por eso, estos muchachos van a vivir y regresarán con sus madres”, agregó.
“Solo combatimos contra profesionales, pero si alguien nos para en el camino, lo aniquilaremos. Extendemos la mano a todos, no nos escupan la mano. Seguimos adelante, seguimos hasta el fin”, sentenció.
Prigozhin respondió a las llamadas del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB) a arrestarlo, al señalar que cuenta con “hermandad, justicia, honor, vergüenza”.
“Ustedes no tienen estos sentimientos, y por eso no pueden comprender más que la traición”, concluyó.
MOSCÚ PIDE REBELARSE CONTRA PRIGOZHIN
El FSB llamó hoy a los mercenarios del grupo Wagner a “no cometer un error irreparable” y no cumplir las órdenes de Prigozhin, así como a “tomar medidas para su detención”.
Según la entidad, “las declaraciones y acciones de Prigozhin son de hecho una llamada al inicio de un conflicto civil armado en territorio de Rusia”.
El jefe de Wagner acusó hoy al Ministerio de Defensa de atacar sus posiciones y prometió castigar a los culpables.
“Somos 25.000 y vamos a averiguar por qué hay un caos en el país”, escribió Prigozhin al tiempo de negar que se trate de un golpe de Estado.
PUTIN, AL CORRIENTE
Aseguró que el deseo de acabar con el “caos” reinante “no es un golpe de Estado”, sino una “marcha por la justicia” y que las operaciones militares no se verían afectadas por las acciones de Wagner.
Según Prigozhin, después de “ocuparse” de aquellos que “aniquilan” a los soldados rusos, los combatientes de Wagner “regresarán al frente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó por su parte que el presidente ruso, Vladímir Putin, había sido informado sobre la “situación en torno a Prigozhin” y que se tomaban las medidas correspondientes.
En este contexto la capital rusa reforzó las medidas de seguridad y emplazó guardia adicional en los objetivos más importantes, informó la Policía rusa, citada por TASS