mallorcadiario.cibeles.net
Proyecto pionero en Baleares para generar energía renovable mediante olas marinas
Ampliar

Proyecto pionero en Baleares para generar energía renovable mediante olas marinas

Por Redacción
jueves 22 de diciembre de 2022, 19:52h

Escucha la noticia

La Federació de la Petita i la Mitjana Empresa de Mallorca (Pimem), la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Clúster Marítimo de Baleares han presentado este jueves al Govern el proyecto ROE, una propuesta pionera a nivel mundial consistente en generar energía renovable aprovechando el impacto de las olas en los espigones de los puertos.

Las entidades han mantenido una reunión en el Consolat de Mar con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company.

El proyecto consiste en que unas nuevas 'turbinas inteligentes' generan energía y predicen el cambio climático y las posibilidades de catástrofes marítimas u oceánicas. El llamado proyecto ROE es una prueba piloto, pionera a nivel mundial, para comprobar la capacidad de generar energía renovable aprovechando la fuerza del impacto de las olas cuando rompen en los espigones de los puertos.

El componente innovador de ROE se centra en la turbina hidráulica marina que la empresa Renowable Ocean Energy quiere construir y adosar con un anclaje auxiliar en este tipo de instalaciones. De esta manera, el sistema hidráulico aprovecha la energía producida por las olas y genera una electricidad mediana de 15 KW/h a 25 KW/h por unidad.

REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO

Su desarrollo y aplicación permitirá reducir la huella de carbono, eliminar las emisiones contaminantes de los puertos y controlar el ruido, y, además, su impacto visual será mínimo, ya que se mimetiza con el entorno.

Igualmente, el sistema produce energía durante las 24 horas, proveyendo de manera eficaz al territorio de una energía renovable alternativa a las existentes actualmente en el mercado.

La producción de energía eléctrica de la turbina ROE será viable, pero de baja capacidad. Por eso, según los autores del proyecto, resulta necesario acelerar la mejora de la eficiencia del sistema.

CÁTEDRA UNESCO

Con este objetivo, se ha previsto el desarrollo de una Cátedra UNESCO formalizada por la UIB, la entidad AFPA y el conjunto de socios, que dotarán a la cátedra de los procedimientos legales y económicos que garanticen su continuidad durante un periodo mínimo de cinco años, después de la finalización del proyecto.

Con esta cátedra, liderada por la UIB, se estructurarán grupos en varias universidades europeas y del sur del área mediterránea, puesto que inicialmente la propuesta es para el Mediterráneo. El proyecto ROE cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros.

PRESENTACIÓN EN EL CONSOLAT DE MAR

En el encuentro que ha tenido lugar este jueves con la presidenta del Govern, en el Consolat de Mar, han participado el rector de la UIB, Jaume Carot; el presidente de Pimem, Jordi Mora, y la presidenta del Clúster Marítimo, Iolanda Piedra.

Esta última ha asegurado que han salido de la reunión "muy satisfechos" por el apoyo del Ejecutivo al proyecto que, según ha explicado, se basa en la producción, en la certificación para intentar atraer un laboratorio, y en la aceleración del proceso. La presidenta del clúster ha añadido que la tecnología de las turbinas ya existe, y, además, con patente balear, aunque ha incidido en que el proyecto las convierte en "inteligentes".

ATRAER FINANCIACIÓN

El rector de la UIB, por su parte, ha señalado que la creación de la Cátedra Unesco permitiría atraer mucha más financiación y mejoraría la formación de los profesionales. Carot ha explicado que se trata de una tecnología que en el archipiélago no está explotada y que permite visualizar un futuro con unas Islas autosuficientes energéticamente.

También el presidente de Pimem ha compartido la necesidad de que el conocimiento y la tecnología se transfieran a la industria.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios