Según ha detallado el Ejecutivo balear, 'Aina' está basado en tecnologías de datos e Inteligencia Artificial para hacer posible que las máquinas entiendan y hablen el catalán con el objetivo de que la lengua gane peso en el ámbito digital.
El acto de presentación de 'Aina' ha tenido lugar en el Arxiu del Regne de Mallorca, en Palma, con la asistencia del conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company; el secretario autonómico de Universitat, Recerca i Política Lingüística, Miquel Àngel Sureda, y el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró.
AINA MOLL COMO REFERENCIA
Company ha recordado que el proyecto recibe este nombre en homenaje a la profesora, escritora y lingüista Aina Moll, a quien se ha referido como "una mujer pionera, que tenía claro que la lengua catalana debía llegar a todos los entornos". El conseller ha asegurado que desde el Govern se trabaja con la Generalitat catalana para dar a conocer esta actuación entre la sociedad.
Por su parte, Sureda ha remarcado que esta es "un proyecto de país que une desde la vertiente lingüística, pero también tecnológica", y ha resaltado que el catalán ha de ser "defendido en este nuevo mundo digital con proyectos como el que presentamos".
La segunda parte del acto ha consistido en una mesa redonda bajo el título 'El catalán en el mundo digital: presente y futuro', moderada por la directora general de Política Lingüística, Beatriu Defior.
DONACIÓN DE ARCHIVOS
El Govern llevará a cabo varias acciones para dar a conocer el proyecto 'Aina' en todo el archipiélago y, de esta manera, recoger las hablas específicas del territorio. En este punto, el Ejecutivo se ha comprometido a facilitar la donación del archivo de contenidos de voz del ente audiovisual IB3, de forma que puedan ser utilizados para el entrenamiento de las redes neuronales del sistema de Inteligencia Artificial del proyecto.
'Aina' está construyendo los corpus y los modelos de lengua del catalán para facilitar que las empresas tecnológicas puedan desarrollar sus soluciones o servicios específicos, como traductores, asistentes personales, sintetizadores de voz o clasificadores de textos, en lengua catalana.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.