mallorcadiario.cibeles.net
Antònia Font, gran atracción del Acampallengua 2023 en sa Pobla
Ampliar

Antònia Font, gran atracción del Acampallengua 2023 en sa Pobla

Por Redacción
lunes 06 de febrero de 2023, 17:00h

Escucha la noticia

Joves de Mallorca per la Llengua ha recuperado, 11 años después, una de sus actividades más tradicionales, el Acampallengua, que este año se celebrará los días 6 y 7 de mayo y contará con una referencia de excepción en su cartel: nada menos que el grupo mallorquín Antònia Font, que en el concierto que puso punto y final a las fiestas de Sant Sebastià llenó hasta los topes el recinto de Son Fusteret, en Palma.

Con el apoyo institucional del Consell, Joves de Mallorca per la Llengua ha perfilado otras muchas propuestas culturales y artísticas, como charlas y talleres abiertos al público que se desarrollarán en varios espacios y plazas de sa Pobla.

El concierto estelar, el de Antònia Font, tendrá lugar la noche del 6 de mayo (sábado) y la organización habilitará una zona de acampada para los asistentes que pasen la noche en los alrededores del lugar donde se celebrará la velada. Al cartel se sumarán Auxili, Mar Grimalt, Gall de sa Pastera, Antònia Found System y Plan-ET.

Durante la presentación del programa, el conseller insular de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Jaume Alzamora, ha destacado que la cultura es "un eje vertebrador de ocio y diversión", y ha remarcado que el valor de la lengua catalana "se puede transmitir de múltiples y diferentes formas y adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones".

En este sentido, Alzamora ha señalado que Acampallengua se constituye en un espacio idóneo para crear conciencia sobre la identidad, la importancia de la diversidad lingüística y cultural, y su protección y transmisión, así como para defender los derechos lingüísticos a través de nuevos formatos.

BEL BUSQUETS: "HAY QUE REIVINDICAR LA VOLUNTAD DE VIVIR PLENAMENTE EN CATALÁN"

Por su parte, la vicepresidenta del Consell y consellera insular de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets, ha manifestado que esta propuesta reivindicativa y lúdica se ha transformado, a través del tiempo, en "un espacio de encuentro de jóvenes de Mallorca para convivir, disfrutar de la fiesta y reivindicar la voluntad de vivir plenamente en catalán".

Del mismo modo se ha expresado el presidente de Joves de Mallorca per la Llengua, Pau Emili Muñoz, quien ha hecho un llamamiento a la sociedad a participar en el evento, "apoyando y concienciando a la gente de la importancia de que la lengua catalana esté presente en todos los ámbitos de la vida".

EL POLIDEPORTIVO DE SA POBLA, ÁREA NEURÁLGICA

La asociación distribuirá un mapa de sa Pobla con los diversos puntos de interés en esta nueva edición de Acampallengüa, como la zona de acampada, el área de conciertos, y la localización donde se desarrollarán las actividades, así como de los comercios locales para fomentar el consumo de proximidad. Los conciertos tendrán lugar concretamente en las proximidades del polideportivo de sa Pobla, y el área de acampada estará ubicada en un solar cercano a la carretera de salida hacia Búger.

Cabe destacar que existe la posibilidad de obtener el abono completo, que incluye concierto, pulsera, camiseta, acreditación, la cena del sábado 6 de mayo y el almuerzo del domingo 7. También está la opción del abono parcial, que engloba únicamente el concierto.

HISTORIA DE UN EVENTO

El primer Acampallengua de la historia de Mallorca se celebró en 1997 y, posteriormente, se organizó una nueva edición casi todos los años hasta 2012. En conjunto, se desarrollaron 12 ediciones de este encuentro: Inca (1997), Santa Ponça (1998), Alcúdia (2000), Felanitx (2001), Binissalem (2002), Pollença (2004), Porreres (2005), Esporles (2006), Son Servera (2008), Sa Pobla (2009), Campos (2011) y Manacor (2012).

Tras su multitudinario éxito en el concierto de clausura de Sant Sebastià 2023, Antònia Font retomará su contacto con el público mallorquín en sa Pobla con ocasión del Acampallengua. No será este el único evento en el que tomará parte este grupo de referencia en el actual panorama de la música en catalán, ya que a mediados de agosto actuará en Gandía, con ocasión del Festival Mediterrània, que este año se traslada a esta localizada valenciana y abandona su histórico emplazamiento de Tavernes de la Valldigna.

La cita está prevista para los días 18 y 19 de ese mes. La cita, cuyos organizadores han calificado de "100 por cien indie nacional", reunirá también a Derby Motoreta's Burrito Kachimba, La Fúmiga, Raule, Bjones, Els amicas de les arts y Maren.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios