mallorcadiario.cibeles.net

Proyección gratuita de 'GAZA', Premio Goya a Mejor Corto Documental

Por Redacción
miércoles 13 de febrero de 2019, 08:46h

Escucha la noticia

El jueves 14 de febrero se proyectará “Gaza” a las 20: 00h. en CineCiutat, Carrer de l'Emperadriu Eugènia, 6, Palma. El director Carlos Bover hará la presentación y posteriormente habrá un debate sobre la industria del cine balear con Laura Gost, Jaume Carrió, Juan Bover, Marcos Cabotá, Toni Bestard y Carlos Bover.

El jueves 14 de febrero a las 20: 00h CineCiutat se realiza un acto de celebración con motivo del Premio Goya 2019 al cortometraje mallorquín 'GAZA' como Mejor Cortometraje Documental. También se hará un reconocimiento de los nominados Juan Bover y Marcos Cabotá por el cortometraje 'Kyoko' y el resto de protagonistas de las pasadas ediciones los Goya: Laura Gost, Jaume Carrió y Toni Bestard.

El acto contará con la presentación del cortometraje 'GAZA' por parte de su director, Carles Bover, con su posterior proyección. Al terminar, dará comienzo una conversación entre los participantes del coloquio formado por Laura Gost, Jaume Carrió, Juan Bover, Marcos Cabotá, Toni Bestard y Carlos Bover, donde se hablará del estado de la industria del cine balear, del que supone participar en la carrera de los Goya y otras curiosidades que rodeen a las diversas fases de producción por las que transita un proyecto audiovisual.

El evento es gratuito hasta completar el aforo y está enfocado a las y los jóvenes estudiantes del mundo audiovisual, los profesionales del sector cinematográfico y los amantes del cine en general.

El documental 'GAZA', dirigido y producido por Carlos Bover y en Julio Pérez del Campo con la coproducción de El Retorno Producciones (Cecilia Sánchez), es un estremecedor cortometraje documental que narra la vulneración de derechos humanos que sufre diariamente la población palestina, ante un panorama desolador y de posguerra en la que tratan de sobrevivir. El documental es un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.

Esta proyección llega en plena actualidad con el Premio Goya 2019 para 'GAZA'. Después de innumerables intentos de censura, supone una oportunidad única de dar visibilidad a la realidad que sufre la población palestina y así romper el silencio mediático a través de la cultura. La película emplea el género documental como una herramienta de transformación social y mediante estas proyecciones trata de convertir la cultura y el cine en la única arma contra la barbarie.

Sinopsis

Después de la última agresión israelí sobre la Franja de Gaza, una vez cesan los bombardeos, la realidad del conflicto desaparece de los medios de comunicación. El documental es un grito para combatir este olvido, un viaje por el drama diario de los que sufren las amenazas y la privación para vivir en el territorio asediado de Gaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios