Plataforma per la Llengua Illes Balears ha convocado este martes una manifestación frente al Parlament para expresar su oposición a la inclusión del castellano en las comunicaciones oficiales de la Cámara. La convocatoria surge tras la aprobación por parte de la Mesa del Parlament, con los votos a favor de PP y Vox, de un acuerdo para introducir el uso habitual del castellano además del catalán, en los documentos oficiales, página web, Boletín Oficial del Parlament y también en las redes sociales.
La concentración, que ha tenido lugar a las 8:00 horas, antes del inicio del pleno de la Cámara, buscaba denunciar lo que la Plataforma considera un ataque directo al catalán como elemento histórico y símbolo del Parlament. Alrededor de 60 personas han acudido al llamamiento, muchos de los cuales son cargos políticos y parlamentarios del PSIB y Més per Mallorca, como la jefa de la oposición en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera; además de personajes habituales en este tipo de movilizaciones de índole catalanista, como destacados sindicalistas del sector educativo del sindicato mayoritario STEi y UOB.
La Plataforma per la Llengua ha reiterado su compromiso en la defensa de la lengua catalana y ha criticado lo que considera "la imposición del castellano", que socava la convivencia y el prestigio del catalán en Baleares.
La decisión de PP y Vox ha generado críticas por parte de la Plataforma, que acusa a estos partidos de traicionar el espíritu de la Ley de Normalización Lingüística y de consolidar privilegios bajo el pretexto de la libertad. Consideran que ambas formaciones han "traspasado una línea roja", algo que "no sse puede tolerar".
"La imposición del castellano representa un ataque directo y frontal a la convivencia y a lengua catalana como elemento histórico, de prestigio y capital simbólico del Parlament", aseguran desde la Plataforma.
RESPUESTA DEL PP
Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Sebastià Sagreras, ha acusado a PSIB y MÉS per Mallorca de "exagerar lo que hace el PP". "Aquí no se impone nada, sencillamente se traducen al castellano la web, el Reglamento o el boletín, como se hace en otros Parlamentos bilingües como la Comunidad Valenciana o Navarra, o en el Govern desde hace años", ha dicho en la rueda de prensa semanal del Parlament, sobre la medida acordada con Vox la semana pasada.
"No vemos inconveniente, lo vemos con toda naturalidad", ha dicho sobre el cambio del Reglamento para introducir el castellano, además del catalán.
Sobre la manifestación de protesta convocada para el pleno de este martes por la Plataforma de la Llengua, Sagreras ha dicho respetarla aunque no la comparta y ha insistido en que la adopción de castellano en las comunicaciones del Parlament no es una imposición.
Ha destacado que lo mismo se hace en la Comunidad Valenciana, "con la mayoría de izquierda", y lo ha hecho también el Govern, cuando era presidenta Francina Armengol, los últimos 8 años.