mallorcadiario.cibeles.net
Sánchez pide otra prórroga y anuncia el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público

Sánchez pide otra prórroga y anuncia el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público

Por Redacción
sábado 02 de mayo de 2020, 14:51h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este sábado que solicitará una nueva prórroga del estado de alarma tras explicar que ha sido una medida que "ha demostrado que funciona" y que a partir de este lunes será obligado el uso de mascarillas en el transporte público.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado el uso del estado de alarma como figura "eficaz y necesaria" frente la crisis del coronavirus y ha indicado que "no hay plan B". "El único plan es el estado de alarma", ha dicho tras anunciar que solicitará una nueva prórroga al Congreso de los Diputados la próxima semana.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha insistido en que aplicar esta figura constitucional no es un "capricho" o una "excentricidad". Según ha señalado, el confinamiento y otras medidas restrictivas están ayudando a frenar el contagio y además el estado de alarma es necesario para amparar las medidas de apoyo económico frente a la crisis.

USO OBLIGADO DE MASCARILLAS

El presidente también ha anunciado será obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público a partir del próximo lunes, 4 de mayo, cuando se inicie la fase 0 de la desescalada.

Así lo ha dicho durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de La Moncloa, en la que ha explicado que para el cumplimiento de esta obligación, el Gobierno facilitará un total de 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte públicos, otros 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)para que procedan a su distribución y otro millón y medio a organización para que garantizar su reparto en grupos con discapacidad.

LOS COMERCIOS QUE REABRAN EL LUNES SOLO PODRÁN ATENDER UN CLIENTE POR TRABAJADOR QUE TENGAN

Los comercios que reabran a partir de este lunes 4 de mayo solo podrán atender a un único cliente por cada trabajador con el fin de garantizar la seguridad ante posibles contagios por coronavirus.

Así lo ha puesto anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia que ha tenido lugar este sábado, al tiempo que ha subrayado que se podrá atender al público solamente bajo el sistema de cita previa.

De igual forma, ha explicado que se podrán realizar pedidos en restaurantes y cafeterías por teléfono, aplicaciones móviles o correo electrónico, confirmando que se podrá ir directamente al establecimiento a recoger la comida.

HABRÁ UN FONDO DOTADO CON 16.000 MILLONES PARA LAS CC.AA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que se va a aprobar un fondo especial no reembolsable "para la reconstrucción social y económica" ante la crisis del coronavirus, dotado con 16.000 millones de euros. El objetivo del mismo, ha dicho, es que "ninguna comunidad autónoma se quede atrás con independencia del impacto de la pandemia en cada territorio".

Así mismo, el Gobierno desbloqueará una tercera línea de avales públicos, de otros 20.000 millones de euros, con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo ante la emergencia de la crisis del coronavirus, y que estará reservada en su mayoría a pymes y a autónomos.

Sánchez, ha anunciado este sábado que este nuevo tramo se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros.

RECUPERACIÓN DE LA "CATÁSTROFE" ECONÓMICA EN DOS AÑOS

Sánchez también prevé que la economía española se recuperará de la "catástrofe" del coronavirus en dos años, por lo que ha señalado que en 2023 los niveles de riqueza y el empleo estarán "mejor" de lo que empezaron 2020.

En la rueda de prensa de este sábado, Sánchez ha lamentado que la senda de crecimiento económico de antes de la pandemia se verá interrumpida este año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) caerá más de un 9% y también se resentirá el empleo.

A su juicio, para que la economía se recupere en dos años son necesarios tres pilares. En primer lugar Europa, además de contar con el apoyo de los empresarios y trabajadores y de mantener la unidad, que incluye a todas las instituciones y a los partidos políticos.

EL PRESIDENTE ASEGURA QUE ESPAÑA ES EL "QUINTO PAÍS DEL MUNDO EN TESTS REALIZADOS"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que en España se han realizado ya más de 1,9 millones de test de diagnóstico del coronavirus.

"Somos el quinto país del mundo en número de test realizado. El dato es correcto", ha manifestado este sábado Sánchez en rueda de prensa telemática desde La Moncloa, en la que ha anunciado que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma.

En concreto, Sánchez ha detallado que se han realizado hasta el 30 de abril un total de 1.351.130 test de diagnóstico PCR y 581.325 test de anticuerpos, según los datos facilitados por las comunidades autónomas.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo ha añadido que en la última semana se han realizado 290.000 test PCR y 271.000 test de anticuerpos.

Por ello, ha resaltado el "esfuerzo extraordinario" del conjunto de las instituciones públicas, tanto del Gobierno como de las comunidades autónomas.

LOS ESPAÑOLES QUIEREN HACERSE TEST

Para el presidente del Gobierno, el conjunto de los españoles "lo que quiere es hacerse un test", pero ha matizado que los test rápidos "valen para un día, porque al día siguiente habría que volver a hacerlo".

En este punto, ha destacado la importancia de que "al menor diagnóstico" se llame a los servicios de atención primaria para ponerse a disposición de las autoridades sanitarias. "para saber exactamente cómo actuar".

En sus palabras, el planteamiento que se está haciendo es que todos los test "se puedan hacer al amparo del Sistema Nacional de Salud".

Por otro lado, ha defendido que en los planteamientos para el "horizonte de la desescalada" va a ser "prioritario, fundamental" reforzar la Atención Primaria. "Necesitamos una prevención de un virus que está conviviendo con nosotros y no podemos bajar la guardia, es fundamental que hablemos de precaución y prudencia", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios