Estaràs ha intervenido como co-anfitriona en un evento sobre la displasia esquelética en las políticas de la UE, y ha recordado que "resulta imperativo tomar medidas para alcanzar la igualdad de oportunidades", ya que "este tipo de iniciativas son fundamentales para incrementar la visibilidad y la integración".
La displasia esquelética es un término genérico para referirse a más de 400 enfermedades poco frecuentes que hacen que los huesos y los cartílagos (tejido conectivo) de un niño se desarrollen de manera diferente, siendo la acondroplasia la más frecuente.
Este evento ha tenido como objetivo presentar la SD Alliance, una iniciativa que pretende recoger las necesidades y los retos de las personas con displasia esquelética en toda Europa y ser un defensor público de los derechos de los ciudadanos con estas condiciones.
ESTARÀS: "HAY QUE HACER UN ESFUERZO DE CONCIENCIACIÓN"
Rosa Estarás ha insistido en la importancia de "hacer un esfuerzo de concienciación" y de la necesidad de contar "con el apoyo de la UE y de los Estados miembros". Además, ha anunciado su compromiso "de trabajar para que este debate siga fluyendo en todas las direcciones y mis mejores deseos para el éxito de la iniciativa SD Alliance".
Durante el evento, los ponentes han recordado que el estigma y los problemas de accesibilidad acompañan a las personas con displasia durante toda su vida, "desde no poder subirse al autobús, a sufrir exclusión en el colegio o prejuicios en una en trevista de trabajo por su condición", según ha indicado el PP en una nota de prensa.
Durante el evento, Estaràs también ha explicado que "la reducción de las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA requiere una acción proactiva por parte de la Unión Europea y las autoridades nacionales".
PIEDRA ANGULAR
"Este documento establece una piedra angular para una voz unificada y más fuerte a nivel internacional, que evitará que se siga descuidando y olvidando a las personas con TEA. A partir de ahora, los responsables políticos y otras partes interesadas podrán contar con la comunidad TEA organizada para asegurarse de que todas las necesidades destacadas en cada uno de los capítulos anteriores se aborden plenamente", ha señalado.
La eurodiputada ha añadido que la aceptación e integración social de las personas con TEA "no es sólo una cuestión de dignidad, sino también de justicia".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.