En el rap, los jóvenes protagonistas advierten cómo la soledad, el estrés, la rutina o la desigualdad pueden llevar a consumir sustancias o buscar refugio en internet. Por ello dicen que “ Mejor pronto que tarde, hoy serás libre si pones de tu parte” siendo el hastag de la campaña#Mejorprontoquetarde. Además, se hace una llamada a la a todos esos jóvenes que puedan necesitar ayuda: “Levanta la mano, aquí están tus hermanos. Levanta la cara, aquí están tus hermanas”.
A su vez, el rodaje del spot ha servido como una acción preventiva con los jóvenes que la protagonizan, estudiantes de la Escuela de Música Creativa que, junto a su profesora, han compuesto la parte musical y han prestado su voz e imagen al videoclip. Tembién la actriz Paula Gallego, conocida por su papel de María Alcántara en la serie de TVE “Cuéntame cómo pasó” se ha mostrado sensibilizada al colaborar en esta campaña que onsta de un spot para televisión y redes sociales, un videoclip, una cuña de radio, gráficas para publicidad exterior y prensa, y un sitio web www.mejorprontoquetarde.org. Además, el rap puede escucharse en la plataforma musical spotify.
Consumo de alcohol y otras drogas en jóvenes
Según datos del plan Nacional Sobre Drogas, la edad de inicio de consumo de alcohol es a los 14 años y el de cannabis a los 14,8 años. Esto lleva a plantear la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y detección precoz en todos los ámbitos.
Proyecto Hombre, a través de distintos programas de prevención escolar y familiar (juego de llaves) y de formación online (Escuela de familias en la red) llega a cerca de 100.000 personas anualmente, en su gran mayoría estudiantes, pero también profesorado y familias. Asimismo, la ONG trabaja en prevención más selectiva, es decir con chicos y chicas que ya muestran un inicio problemático de comportamiento o de consumo y que son atendidos en Proyecto Joven.
Proyecto Hombre es la mayor ONG española dedicada a la prevención y tratamiento de adicción al alcohol y otras drogas. En España es la organización con más experiencia en su sector y desde hace años trabaja en nuevas adicciones, como las TIC’s, ludopatías y otras adicciones sin sustancia, como las apuestas online que crecen año tras año.