mallorcadiario.cibeles.net
La 'Caja de Música', futura sede de la Simfònica en Nou Llevant, ya tiene su primera piedra
Ampliar

La 'Caja de Música', futura sede de la Simfònica en Nou Llevant, ya tiene su primera piedra

Por Redacción
martes 03 de agosto de 2021, 18:20h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, acompañada del alcalde de Palma, José Hila, la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Fons Europeus, Cultura i Universitat, Miquel Company, ha puesto la primera piedra de la nueva sede de la Orquestra Simfònica de les Illes Baleares, conocida como la 'Caja de Música' y situada en el barrio palmesano de Nou Llevant.

La infraestructura, con un presupuesto de 8,5 millones de euros, estará situada en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma y se prevé que esté terminada durante el primer semestre del 2023.

Durante el acto para poner la primera piedra, la presidenta del Govern ha recordado que, desde la llegada del Pacte al Govern, en 2015, se tuvo claro que era "capital" mejorar la situación de la Simfònica, que venía de pasar "unos tiempos muy complicados y muy difíciles". Armengol ha defendido la necesidad de proteger una institución cultural "tan importante" como la Simfònica y ha celebrado que se construya en Nou Llevant, un barrio que, según ha indicado, aspira a convertirse en "un distrito de innovación que crecerá hacia las nuevas tecnologías y las energías renovables".

La jefa del Ejecutivo autonómico ha recalcado, además, que Nou Llevant está acogiendo inversiones en vivienda pública para dar forma a "un barrio abierto y diversificado en todos los sentidos y que será un espacio emblemático de la ciudad".

Francina Armengol también ha explicado que el planteamiento del Govern ha sido, con esta nueva sede, no solo consolidar un espacio físico estable para los ensayos de la orquesta, sino también proporcionar estabilidad a su estructura "para presentarse al mundo, porque sin cultura no hay futuro y la cultura es lo que hace rico a un país".

UNA SEDE ESTABLE PARA LA SIMFÒNICA

En la futura sede de la Fundació Orquestra Simfònica se llevarán a cabo tanto los ensayos como los conciertos de la formación, además de eventos culturales, con el compromiso de generar actividades para fomentar la participación de la ciudadanía del barrio y de los grupos musicales de la ciudad.

En cuanto al proyecto, se trata de una infraestructura dividida en tres bloques diferenciados. Así, cuenta con una nave central con una sala principal para las actuaciones de la orquesta, una nave lateral para la zona de ensayo y estudio de los músicos y los camerinos, y una tercera nave en la que habrá la zona de administración y archivo.

Para la Simfònica, este proyecto supondrá disponer, por fin, de una sede estable, adecuada a su actividad diaria, tanto artística como administrativa y escénica.

FINANCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Según han destacado los representantes institucionales, la Caja de Música se convertirá en un ejemplo de inversión sostenible en los ámbitos social, ambiental y económico, dado que, entre las directrices establecidas en el seguimiento de la redacción del proyecto básico y ejecutivo, se remarcó la sostenibilidad como factor sustancial.

En cuanto a la financiación del proyecto, la Caja de Música es fruto de la colaboración publicoprivada. Concretamente, de los 8,5 millones de euros que finalmente costará la obra, la Fundación Kühne aporta dos millones; Fundatur, dos millones más; y el Govern completará los 4,5 millones de euros restantes.

De esta última partida, la del Govern, un millón de euros se dedicarán a costes asociados a la construcción que se financiarán a través del impuesto del turismo sostenible de 2016, y 3,5 millones de euros más irán destinados a la construcción. Este desembolso se confinanciará, en un 60 por ciento, con fondos FEDER.

Al acto han asistido también la directora general de Cultura del Govern, Catalina Solivellas; el director y el gerente de la Orquestra Simfònica, Pablo Mielgo y Pere Malondra; el arquitecto del proyecto, Ignacio Prieto, y representantes de Fundatur y de la Fundación Kühne.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios