El Gobierno de Pedro Sánchez ha echado a andar este martes con la clásica foto de gabinete de ministros en las escalinatas del Palacio de la Moncloa. En total, diecisiete ministros socialistas y cinco de Unidas Podemos conforman el nuevo Ejecutivo, el segundo más numeroso de la democracia y el primero de coalición.
Su primera medida ha sido la aprobación de la subida de pensiones del 0,9 por ciento para este año, una cuestión que se quedó en el aire en el último Consejo de Ministros de 2019 a la espera de que se formase Gobierno.
Igualmente, el Ejecutivo ha dado luz verde al cambio de día de las reuniones del gabinete, que dejarán de celebrarse los viernes, como ha sido habitual durante muchas legislaturas, para llevarse a cabo los martes. El presidente, Pedro Sánchez, que ha comparecido ante los medios de comunicación a las 13 horas, justo después de la sesión ministerial, ha explicado la medida por la necesidad de "abordar la agenda desde principios de la semana, y así programar con tiempo las actuaciones a desarrollar a lo largo de los días siguientes".
SÁNCHEZ, SOBRE DOLORES DELGADO: "TRAS BLOQUEAR LA POLÍTICA, AHORA EL PP QUIERE BLOQUEAR LA JUSTICIA"
A preguntas de los periodistas, Sánchez ha abordado también la controvertida designación de la exministra de Justicia, Dolores Delgado, como Fiscal General del Estado. El jefe del Ejecutivo ha elogiado la trayectoria profesional de Delgado, que ha calificado de "impecable", y ha asegurado que "la única cosa" que le ha solicitado es que "mantenga la independencia". En este sentido, Sánchez ha recordado que la anterior titular de la cartera de Justicia se incorporó tanto al gabinete como a las listas del PSOE en calidad de independiente.
Al mismo tiempo, el presidente del Gobierno ha acusado al PP, ante las enérgicas críticas del principal partido de la oposición a la designación de Delgado, de "buscar el bloqueo de la justicia", de la misma manera que antes perseguía "el bloqueo de la política".
En cuanto a la actualización del Salario Mínimo Interprofesional, Pedro Sánchez ha precisado que el gabinete está siguiendo "una hoja de ruta" al respecto, que incluye, según ha precisado, el "diálogo social, con todas las partes intervinentes". Este requisito obliga al Ejecutivo, según Sánchez, a necesitar más tiempo para concretar la medida, y ha reclamado, en este sentido, "un poco de paciencia, ya que el nuevo Gobierno apenas ha comenzado a ponerse en marcha".