Con el colombiano Mojica de regreso tras cumplir su sanción por acumulación de amonestaciones, Robert Navarro se perderá la cita debido a una lesión que le mantendrá alejado de los terrenos de juego durante varias jornadas. Por otra parte, Dani Rodríguez es duda debido a unas molestias.
ARRASATE: "SON UN MARTILLO PILÓN"
En la rueda de prensa previa al choque, el entrenador del RCD Mallorca, Jagoba Arrasate, aseguró que la eliminatoria de Europa League ante la Roma no afectará al Athletic, porque "saben convivir con ello y por eso están cuartos en liga".
El técnico restó importancia a las bajas del cuadro vasco: "El Athletic tiene bajas importantes (Dani Vivian, Álvaro Djaló e Iñigo Ruiz de Galarreta), pero tiene una buena plantilla y su entrenador es listo no, lo siguiente. Espero un equipo reconocible que nos va a apretar muchísimo. Muchas veces esos partidos en San Mamés solo tienen una dirección y eso no será bueno".
Respecto a la posibilidad de alinear tres centrales, Arrasate no quiso despejar las dudas: "Valoramos todo, la posibilidad de tres centrales y meter a Samú Costa, que lleva más entrenamientos y cada vez está mejor. Un entrenador valora todas las posibilidades y la clave es luego acertar".
Sobre su buen balance en las visitas a San Mamés, el entrenador bermellón confesó que las victorias cosechadas han sido "sufriendo una barbaridad porque es uno de los campos más complicados. Son un martillo pilón, no te dan respiro y la afición aprieta".
ALKIZA, ANTE SU PASADO
El segundo entrenador mallorquinista, Bittor Alkiza, se enfrentará a su pasado como jugador. Y es que, tras formarse en la cantera 'txuri urdin' antes de debutar en el primer equipo, fichó por el Athletic Club. Poco antes, su padre Iñáki Alkiza había dejado la presidencia del club. Tras nueve temporadas como local en San Mamés, el vasco decidió regresar a su club de origen para poner fin a su carrera profesional.
TAMBIÉN ESPECIAL PARA ADURIZ
El exfutbolista del Athletic Club y RCD Mallorca Aritz Aduriz, actualmente adjunto a la dirección deportiva balear, vivirá una cita especial este domingo con la visita del conjunto bermellón a tierras bilbaínas.
El vasco militó once temporadas en el club rojiblanco y siempre ha confesado su amor por el equipo donde se formó, pero este fin de semana le tocará defender los intereses de la entidad presidida por Andy Kolhberg.
Aduriz reside en Mallorca desde el final de su carrera como jugador profesional y aceptó la propuesta de la entidad insular, donde aporta su opinión a las decisiones de Pablo Ortells, director deportivo, y todo su equipo de trabajo.
Su figura en la presente temporada como embajador de una UEFA Europa League que disputará su final en San Mamés ha generado una división de opiniones entre la afición mallorquinista tras sus apariciones en la previa de la final de la Copa del Rey del año pasado.
UN VIEJO CONOCIDO EN EL BANQUILLO RIVAL
El actual técnico del Athletic Club, Ernesto Valverde, jugó una temporada en el RCD Mallorca. El 'Txingurri' lo hizo en el curso 1996/97, el del ascenso en la promoción frente al Rayo en Vallecas con aquel inolvidable tanto de Carlos Domínguez. En total, participó en 18 choques ligueros, en los que anotó dos dianas. Al final de esa campaña, colgó las botas. Tenía tan solo 32 años.
RUIZ DE GALARRETA, BAJA
El que se perderá el choque frente a su pasado será Iñigo Ruiz de Galarreta. El vasco regresó la pasada temporada al equipo en el que se formó tras pasar por Mirandés. Real Zaragoza, Numancia, Barça B (llegó a debutar con el primer equipo en un amistoso en Sudáfrica, donde fue sustituido por Messi) y Las Palmas, este último ya cedido por el RCD Mallorca, donde su buen hacer sobre el verde le valió su vuelta a Bilbao.
EL RECUERDO DE LA CARTUJA
El de este domingo será el primer duelo en Bilbao entre RCD Mallorca y Athletic Club tras la final de la Copa del Rey del pasado curso en La Cartuja. Aquella noche, y tal y como como sucedió en las finales de 1991 y 1998, el fútbol volvió a ser muy cruel con los por entonces dirigidos por Javier Aguirre. Los 'barralets', ahora rebautizados como 'dimonis', se quedaron a las puertas de levantar 'sa segona' de su historia para, de paso, regresar 20 años después a Europa. A pesar de avanzarse con un tanto de Dani Rodríguez, los de turquesa acabaron claudicando en los penaltis, tal y como sucedió en Mestalla.
ÚLTIMO ANTECEDENTE EN SAN MAMÉS
La última ocasión que los isleños visitaron La Catedral fue el viernes 2 de febrero de 2024. Aquella noche, dos goles encajados en apenas media hora, y otros tantos en la segunda mitad, condenaron a los barralets en San Mamés (4-0).
De hecho, el RCD Mallorca no ha conseguido ganar en ninguna de sus últimas siete visitas al Athletic Club en San Mamés, en las que suma seis derrotas y un empate cosechado hace dos temporadas gracias a la actuación estelar del guardameta serbio Pedrag Rajkovic. La última victoria fue en 2010 y tuvo como protagonistas al Chory Castro, José Nunes y Aritz Aduriz, que fueron los artífices del triunfo para el equipo dirigido por aquel entonces por Gregorio Manzano.
EL DUELO DE LA PRIMERA VUELTA
En la primera vuelta, celebrado el lunes 28 de octubre, el marcador no se movió en Son Moix durante un encuentro que estuvo condicionado por la expulsión de Samú Costa cuando todavía restaba más de una hora de juego.