mallorcadiario.cibeles.net
Palma aumenta el presupuesto para 2024 y prioriza seguridad, vivienda y limpieza
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Palma aumenta el presupuesto para 2024 y prioriza seguridad, vivienda y limpieza

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 09 de noviembre de 2023, 12:52h

Escucha la noticia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado un presupuesto récord para 2024 que asciende a los 531 millones, con un aumento del 9 por ciento - 43,7 millones más que el año anterior- que no recoge subidas de impuestos y establece como prioridades para el próximo año la seguridad -el área con mayor presupuesto-, limpieza, y un aumento de fondos para la agencia Palma 365.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha calificado el presupuesto de "histórico", siendo este "el más alto aprobado hasta ahora". Las cuentas municipales contemplan tres grandes ejes de actuación: limpieza, seguridad y movilidad, que son "las prioridades de la legislatura" y no supondrán subida de impuestos, sino que se aplicarán bonificaciones a los impuestos de actividades económicas, de construcciones y de bienes inmuebles.

El área de Seguridad Ciudadana es la que cuenta con mayor presupuesto; se destinarán 212 millones, con el objetivo de incorporar 50 efectivos y aumentar los vehículos policiales: 68 nuevos "para paliar el déficit acutal de 78 que no están operativos". En este sentido, Martínez ha anunciado que se dotará a la Policía Local de cámaras de vigilancia, radiotransmisores y drones, también para los Bomberos.

Otras prioridades que se reflejan en las cuentas tienen que ver con el gasto social, que será de 40 millones. En materia de movildad, se prevé la adquisición de nuevos vehículos de la EMT.

Respecto a turismo, el presupuesto para Palma 356 aumenta en un 7 por ciento, con proyectos de transformación y embellecimiento en la Playa de Palma y Cala Major.

Martínez ha defendido que este presupuesto "apuesta por la gestión" y sirve para "asentar las bases de lo que tiene que ser la Palma del siglo XXI", y para que "sea de nuevo la mejor ciudad del mundo para vivir".

OFICINA ANTIDESAHUCIOS Y ANTIOKUPAS

El Patronato de Vivienda se reorganizará para ser una oficina "de información y defensa de la seguridad jurídica", y "se potenciará el parque de vivienda asequible".

La oficina antidesahucios convivirá con la de antiokupación, además de otra para el alquiler turístico de larga estancia. Así, en ningún caso se crearán oficinas nuevas.

ENTRE LOS PREOYECTOS, GESA Y SON BUSQUETS

El alcalde ha desgranado asimismo algunos de los grandes proyectos que se impulsarán, como la renovación del edificio de GESA, que se espera que "en los próximos meses se cierra un acuerdo para que sea de titularidad municipal"; la reforma de la Plaza Mayor, crear aparcamientos subterráneos y un gran bosque metropolitano, en todo el Bosque de Bellver, para que Palma "tenga un pulmón verde como se merece". También ha anunciado que se rehabilitarán las viviendas de Camp Redó "por fases" y "solucionando la situación social y la urbanística".

Sobre Son Busquets, Martínez ha avanzado que ya tiene el compromiso del director del SEPES, propietario de los terrenos, para firmar un convenio para la cesión. En ese caso, se desarrollará el proyecto de inmediato "porque la entidad dispone de fondos necesarios para la urbanización del solar".

Por último, en Deportes, se creará un nuevo pabellón deportivo en el Lluís Sitjar, o la construcción de pistas de pádel en Sant Jordi.

Cort dispondrá en 2024 de 43,7 millones de euros más que el año pasado, y sumando las empresas públicas, el presupuesta alcanzan casi los 812 millones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios