Suben los contagios, ascienden las hospitalizaciones. Baleares asienta la tendencia alcista del Covid y notifica en su último balance 599 nuevos contagios, 11 pacientes más en planta y seis más en UCI hasta los 26.
De estos últimos, destacan sus edades, cada vez más bajas: diez tienen menos de 50 años y seis, menos de 40 años. Concretamente, en Son Espases permanecen ingresados pacientes en estado crítico de 23, 31 y 40 años por Covid; en Son Llàtzer los usuarios más delicados tienen 33, 44 y 46 años; en el Hospital Comarcal de Manacor hay un ingresado en UCI de 39 años; en el de Inca uno de 41; en la clínica Palmaplanas permanece grave una persona de 36 años y en la Clínica del Rosario de Ibiza, otra de 36.
Edades que evidencian la cada vez mayor virulencia del virus en pacientes más jóvenes con respecto a olas anteriores y que, fundamentalmente, se explica por la vacunación aún incompleta de sus franjas de edad.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
Una situación que sigue de cerca el departamento de Salut pero que, de momento, no enciende las alarmas ya que la ocupación hospitalaria "es aún baja", tal y como ha declarado la consellera Patricia Gómez.
Preguntada por la posibilidad de apertura de nuevas camas COVID en planta y UCI, Gómez ha aseverado que "las camas están, lo que se hace, cuando es necesario, es destinar personal específico para la atención de estos pacientes".
"En estos momentos, la ocupación está en torno a un seis por ciento y se puede mantener con los recursos que se tienen, pero es cierto que se ve un incremento de casos en la última semana y se está muy atento para poner todos los recursos necesarios", ha explicado la consellera, quien ha hecho hincapié en que "capacidad del sistema sanitario hay".
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
EN UNA SEMANA EL NÚMERO DE HOSPITALIZADOS HA AUMENTADO UN 107 POR CIENTO
Gómez ha realizado estas declaraciones en pleno auge de la quinta ola, con casi 600 casos en un día -cifra similar a las de enero- y crecimiento alarmante de ingresos hospitalarios.
En comparación con las cifras de hace una semana, el número de hospitalizados ha aumentado un 107 por ciento y los enfermos con la infección activa se han incrementado un 86 por ciento.
En cuanto a la incidencia acumulada en 14 días (IA14), la cifra se eleva en el conjunto de las islas a 378 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que hace una semana era de 225.
A pesar de ello, el Govern no da marcha atrás en su reciente cambio de paradigma a la hora de interpretar la pandemia -la clave ahora no está en los contagios ni la incidencia sino en las hospitalizaciones- y mantiene su hoja de ruta para el verano: vacunas y prudencia, sin nuevas restricciones.
"No se puede mirar esta nueva ola de contagios como las anteriores", ha asegurado la presidenta Francina Armengol. "Es cierto que hay muchos contagios pero la mayoría no necesitan ingresar en hospitales porque hay mucha gente vacunada con doble pauta y se sigue con la campaña de vacunación".
Además, ha añadido, "actualmente, las medidas sanitarias se están tomando no solo en base a la incidencia acumulada, si no también dependiendo del grado de vacunación, de la capacidad de rastreo y secuenciación y del índice de la hospitalización, que en Baleares es mucho mejor que en otras comunidades autónomas".
Por ello, pese a reconocer que "preocupa" cómo valoran los países emisores la evolución sanitaria de Baleares, la presidenta se ha mostrado convencida de que "en las Islas se sigue la misma línea de los indicadores que se valoran en el resto de países europeos para tomar medidas e imponer restricciones". El toque de queda, como ya se ha pedido en otras comunidades, queda descartado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.