mallorcadiario.cibeles.net
Presentan el 32 volumen del anuario ornitológico de Balears
Ampliar

Presentan el 32 volumen del anuario ornitológico de Balears

Por Redacción
lunes 24 de septiembre de 2018, 12:29h

Escucha la noticia

Endesa ha renovado la colaboración con la publicación del Anuario Ornitológico de las Islas Baleares (2.017), un apoyo que, una vez más, muestra el compromiso de Endesa con el medio ambiente y la preservación de la naturaleza y las especies autóctonas. La Compañía, dentro del Plan de Sostenibilidad de Endesa en las Islas Baleares, mantiene su constancia en este compromiso, ya que hace veinte y cinco años que lleva a cabo esta colaboración.

El acto de presentación del 32º volumen del Anuario se ha celebrado este lunes a las 10.00 horas en la sede de Endesa y ha contado con la presencia del coordinador del GOB, Antoni Muñoz , el responsable del área de ornitología del GOB, Manuel Suárez, y el director general de Endesa en las Islas Baleares, Martí Ribas.

El Anuario Ornitológico de Baleares, (2017 - volumen 32), Después de treinta y dos años, consolida año tras año su trabajo, tiene un importante interés científico y sustenta un alto prestigio. Para Endesa es una gran satisfacción la renovación del apoyo para la gran calidad e importancia científica, por lo que, una vez más, la Compañía quiere expresar a través de esta colaboración su implicación con la cultura, el medio natural y la sociedad de las Islas Baleares.

La edición de este año incorpora, aparte de los habituales registros ornitológicos que ofrecen una visión de lo que fue la actividad ornitológica de 2017, los artículos y las notas breves, entre los que cabe destacar los artículos: Esbart d’ocells: un ball sense coreògrafs y la nota sobre l’alimentació de la falzia Apus apus a l’aeroport de Mallorca.

Así como también, las notas breves: Com diferenciar les femelles de coa-roja diademada Phoenicus moussieri de les de coa-roja reial Phoenicurus phoenicurus, Captura de sargantanes Podarcis lilfordi per part del papamosques balear Muscicapa tyrrhenica baleárica, y Recompte hivernal d’aus aquàtiques, limícoles i gavines a les Balears, gener 2018.

Hay que recordar el prestigio, dentro del ámbito científico, del Anuario Ornitológico de Baleares, y el reconocimiento que ha tenido en años anteriores dentro del proyecto Latindex, en el 3º Taller de Obtención de Indicadores bibliométricos y de Actividad Científica.

Por su parte, Endesa en las Islas Baleares con esta colaboración, refuerza su compromiso con obras y proyectos de gran impacto social y de preservación del medio ambiente, con entidades comprometidas con las Islas Baleares.

Esta iniciativa se enmarca en la política de acción social de Endesa que a través de sus centros corporativos, fundaciones, organizaciones territoriales y empresas participadas, desarrolla proyectos sociales en seis ejes de actuación, entre ellos, los de medio ambiente y diversidad . Además, el grupo trabaja en proyectos sociales otras cinco categorías: acceso a la energía; desarrollo social y calidad de vida; voluntariado; acciones puntuales de ayuda humanitaria; y la educación y la formación.

 
 
 
 
 
 
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios