mallorcadiario.cibeles.net
El proyecto ICCAR pretende situar a Mallorca en la vanguardia del arte circense
Ampliar

El proyecto ICCAR pretende situar a Mallorca en la vanguardia del arte circense

Por Redacción
lunes 14 de marzo de 2022, 17:51h

Escucha la noticia

Formadores de distintos países de Europa, desde bailarines a coreógrafos, dramaturgos y otros profesionales de las artes en vivo en activo, constituirán el equipo docente del Centro Internacional del Circo para la Investigación Artística (ICCAR), un proyecto europeo de formación que ha sido presentado este lunes.

ICCAR impartirá un programa formativo a artistas de circo profesionales emergentes con un alto nivel artístico y técnico, de ámbito local y europeo, y, además, desarrollará actividades paralelas, como un laboratorio pluridisciplinar y las iniciativas 'El dilluns amb...' y 'El festival inacabat', según informado Circ Bover en un comunicado.

Los alumnos, de los que se seleccionarán 12 mediante audiciones para la primera promoción, serán artistas de circo recientemente diplomados o que se hallan en los inicios de su trayectoria profesional. Estos participantes efectuarán un recorrido formativo de seis módulos de dos semanas cada uno, entre octubre de 2022 y mayo de 2023, que será cuando concluya esta primera edición piloto.

La formación se impartirá en diferentes municipios de Mallorca, en sus equipamientos escénicos, de forma itinerante y con interacción con el público. Entre los escenarios previstos figuran el Teatre Principal de Palma, el Auditorio de Alcúdia y el Cine de Sineu.

ARTISTAS LOCALES E INTERNACIONALES

Según Circ Bover, ICCAR es un proyecto innovador de formación e investigación artística en circo que reúne a artistas y creadores locales e internacionales, con la aspiración de convertirse en un espacio estable de apoyo y acompañamiento a la creación, la investigación y la difusión del circo de creación.

El director artístico del proyecto, Roberto Magro, explica que el circo contemporáneo es "una confrontación de muchos aspectos que van más allá de la técnica circense. Precisamente, es en ese contexto que nace ICCAR".

Esta iniciativa pretende situar a Mallorca en el mapa europeo del circo actual revindicando su condición de territorio creativo, "con un proyecto altamente exigente y que apuesta por la excelencia", según ha afirmado Magro.

PROYECTO IMPULSADO POR CIRC BOVER

El centro lo impulsan Circ Bover, que lleva 17 años desarrollando una labor divulgadora de las artes del circo en Baleares, y el propio Roberto Magro, que es director, dramaturgo y formador de circo, y desarrolla su trabajo en escuelas y centros de creación de toda Europa.

En las clases se abordarán aspectos esenciales del proceso de creación de un espectáculo de circo: desde la dramaturgia a la relación con el objeto y el partner, los elementos escénicos (luces, música, espacio, etc) y el movimiento. El proceso cubre la formación en la totalidad del concepto de creación de un espectáculo, no sólo en los aspectos técnicos del circo.

Por su parte, Juliette Beaume, asesora internacional del proyecto, comenta que una de sus virtudes es que "pone en relación a los artistas emergentes con los consolidados, los mallorquines con los internacionales, y los espacios entre sí, así como con el público y el territorio que los acoge".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios