La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura, Patrimoni i Política lingüística, Bel Busquets, ha señalado que en esta temporada "se sigue apostando por la producción propia y el trabajo conjunto con otros centros de creación", como ocurre en el caso de la obra 'Les maleïdes', coproducida con la Sala Beckett, y también con el espectáculo 'Reis del món', del autor mallorquín Sebastià Alzamora y producido íntegramente por el Principal. Otras coproducciones son 'Bad Moon', 'Loquis', 'Imaginaris monstruosos' y 'Pell de sargantana'.
Por su parte, el director de este equipamiento escénico público, Josep R. Cerdà, ha detallado otros aspectos de la programación, que engloba tres espectáculos de ópera, como 'La Bohème', de Puccini (20, 22 y 24 de febrero); el 'Concierto de Pascua', con Ensemble Tramuntana y el Cor del Teatre Principal (30 de marzo); 'La Traviata', de Verdi (17, 19 y 21 de junio), y el espectáculo 'Loopera', con el que se cerrará la temporada (7 y 8 de julio).
JOSEP MARIA POU ACTUARÁ POR PRIMERA VEZ EN EL PRINCIPAL
Algunos de los títulos destacados de la oferta teatral son 'Silencio', de Juan Mayor; 'Yo soy el monstruo que os habla', de Paul B. Preciado; 'Terra baixa', de Àngel Guimerà; 'La isla del aire', de Alejandro Paloma; y 'El pare', de Florian Celler, con la actuación del prestigioso actor catalán Josep Maria Pou, que actuará por primera vez en el Principal. Esta representación está prevista para el mes de junio.
La programación teatral se completa con 'Tocar mare'; 'El mar: visió d'uns nens que no l'han vist mai', 'Moriu-vos', 'Fairfly', 'Assegut sota un arbre mirant com passen els elefants', 'Animal negre tristesa', 'La fundació', 'Cervantes i el joc de l'oca', 'La tempesta' 'La tríada', 'Amèrica', 'La infàmia', 'Hamlet 0.1', 'Yo solo vine a ver el jardín', 'La sort' y 'La crítica'.
MÚSICA Y DANZA
En cuanto a la danza, el programa incluye los montajes 'Man Ray', de Taiat Dansa; 'Sonoma', de La Veronal; 'Swan', una coproducción con Mar Aguiló, quien durante años fue bailarina de la Compañía Nacional de Danza; 'Huerto'; 'Harakiri'; 'Hacemos como que bailamos' y 'Cyberexorcismo'.
En el apartado musical, el Teatre Principal ha programado, entre otros espectáculos, 'El tocadiscos', de Joan Fuster, un concierto de Estrella Morente dentro del Festival de Flamenco, 'Les músiques de Sweig', 'Nous Nocturns', 'Entrada anticipada, en directe', un concierto homenaje a Tomeu Penya, el concierto de fin de curso de los coros y la continuación del ciclo 'Els Principals d'IB3', en colaboración con la radio y televisión autonómica.
ESPECTÁCULOS FAMILIARES
En el ámbito de los espectáculos familiares, cabe destacar 'Paüra', 'Ikimilikiliklik', 'Place' y 'Blancanieves', este último título dentro del Festival de Teresetes.
Por otra parte, el género cinematográfico también estará presente con el estreno de '7 agulles per la bombolla', de Pau Pascual, que servirá también como homenaje al actor Rafel Ramis, fallecido el pasado octubre.
Las entradas para los espectáculos están ya a la venta, igual que los abonos, que incluyen una suscripción anual a una plataforma de contenidos digitales ('Principal a la carta').
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.