El Festival de Jazz de Palma 2021 se celebrará entre el 5 y el 14 de febrero y acogerá las actuaciones de artistas como Perico Sambeat, Muriel Grossmann y Abe Rábade, entre otros invitados. La presentación de este acontecimiento musical ha tenido lugar este jueves, a cargo del teniente de alcalde del área de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, el coordinador general de Cultura, Miquel Àngel Contreras, y el asesor artístico del Festival, Ferran Pereyra.
Además, el acto de presentación ha contado con la asistencia de algunos de los representantes de los espacios culturales implicados en el festival, que han dado a conocer los nombres de los artistas que formarán parte de la programación principal del Festival Jazz Palma 2021.
Según Noguera, con esta segunda edición se consolida este evento y lo hace "plenamente adaptado a las normativas sanitarias actuales y con la implicación, por segundo año consecutivo, de los principales espacios culturales de la ciudad". El regidor ha remarcado que con esta iniciativa Cort materializa su "apoyo a la música, manteniendo las programaciones culturales más importantes y dinamizando económicamente tanto a los creadores como a las salas".
La inauguración del festival tendrá lugar el 5 de febrero, en el Teatre Principal de Palma, donde el saxofonista Perico Sambeat dirigirá una poderosa unión de importantes músicos de jazz para interpretar los temas de su exitoso disco 'Perico Sambeat Plays Zappa'. Posteriormente, el 6 de febrero, el Trui Teatre acogerá la actuación de Mihalis Kalkan Group, con el contrabajista Mihalis Kalkan quien, según el asesor artístico del evento, Ferran Pereyra, "destaca por ser uno de los más atrevidos de la nueva generación de músicos de jazz griegos".
RASPALL Y CABANES EN EL TEATRE XESC FORTEZA
El 7 de febrero, Elisabet Raspall y Belén Cabanes actuarán en el Teatre Municipal Xesc Forteza, donde ofrecerán un espectáculo que conjuntará la música original de la pianista y compositora con la danza y las castañuelas de la bailarina, que se expresa tanto con el flamenco como con otros estilos.
El Teatro Irineu Segarra será el escenario, el 8 de febrero, del concierto de Pedro Arguimbau Trío, formado por Pere Arguimbau a la guitarra, Lluís Enero al contrabajo, y Guillem Pons a la batería. Los artistas presentarán un repertorio de composiciones originales que recuerdan los aires del jazz de los años cincuenta y sesenta. Además, el 9 de febrero, el Teatre Principal acogerá en la sala pequeña un concierto de Highlands Project, una de las formaciones de jazz con más proyección en Baleares.
Por su parte, el Teatre Xesc Forteza contará el 10 del mismo mes con la presencia de la saxofonista, compositora y líder de la banda de jazz Muriel Grossmann, quien, según Pereyra, "es la responsable de algunos de los álbumes de jazz musicalmente más evocadores y emocionalmente resonantes de las últimas dos décadas".
PEP GARAU SEXTETO EN EL TEATRE DEL MAR
El 11 de febrero será el turno de Xavi Torres, quien actuará con Joris Roelofs y Joan Terol. A continuación, el Teatre del Mar, el 12 de febrero, acogerá a Pep Garau Sexteto, con un repertorio compuesto por temas propios del trompetista, así como algunos arreglos de Toni Vaquer, Miguel Ángel Rigo y Antoni Rodríguez.
Asimismo, el 13, Javier Vercher presentará en el centro musical Es Gremi 'Agricultural Wisdom', un proyecto musical en el que este saxofonista y compositor de carrera internacional ha contado con un sexteto formado por algunos de los mejores músicos residentes en Valencia.
La clausura del Festival Jazz Palma 2021 tendrá lugar en el Xesc Forteza con la actuación de Abe Rábade Trío, que llega a Palma para presentar su disco 'Sorte'. Les acompañaran Pablo Martín en el contrabajo y Bruno Pedroso a la batería.
Cort ha destacado que el Festival contará con otras actividades complementarias, entre ellas el ciclo de 'Mujeres & Jazz', que tendrá lugar en el Casal Balaguer, los días 9, 10 y 11 de febrero, con Anna Szostack, Anna Ferrer o Sheela Gathright.
Según el coordinador general de Cultura, Miquel Àngel Contreras, el Ayuntamiento de Palma ha apostado por completar "una programación con los mejores referentes del panorama jazzístico estatal, pero apoyando a la vez el talento local".
Las entradas del festival oscilarán entre los 12 y los 15 euros y se emitirán abonos para diferentes conciertos. La programación al por menor, la información de las actividades complementarias y la venta de entradas se presentará próximamente, y se publicará en la web y la aplicación de PalmaCultura.