El Ayuntamiento de Palma contará el próximo año con un presupuesto de 475 millones de euros (exactamente, 475.490.000 euros), una cifra supone un aumento del 2,8 por ciento en relación a 2021. A su vez, las partidas asignadas a los organismos autónomos y las empresas públicas ascienden, en su conjunto, a 202 millones de euros.
En rueda de prensa, el alcalde de Palma, José Hila, ha presentado este lunes las cuentas para el año próximo, las cuales se someterán a su aprobación inicial en la sesión plenaria que tendrá lugar el 29 de noviembre. El primer edil, que ha dado a conocer el contenido de las partidas junto al concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha señalado que los presupuestos "reflejan una nueva realidad" tras la pandemia de la Covid 19, y ha destacado que se trata de las partidas más elevadas de la historia de Cort. El pasado ejercicio, el montante de las cuentas fue de 463 millones de euros,
Las cuentas se han aprobado de forma inicial, este lunes, en la Junta de Gobierno, y el 29 de noviembre se llevarán a aprobación por parte del pleno municipal. Durante su presentación, el alcalde ha remarcado que se trata de los "presupuestos de la recuperación económica", y ha subrayado que "seguiremos avanzando en el nuevo modelo de ciudad que estamos construyendo, con más inversión y nuevos proyectos". Hila también ha remarcado que “será un presupuesto social con ayudas para las familias vulnerables, a la vez que se mantiene el apoyo a los sectores económicos".
LA DEUDA SE REDUCE Y NO SE INCREMENTAN LOS IMPUESTOS
El primer edil ha defendido que, a pesar del incremento del presupuesto, las cuentan "crecen mientras, al mismo tiempo, se reducirá la deuda y no se incrementarán los impuestos". Según los datos facilitados por el equipo de gobierno, en 2015, la deuda del Ayuntamiento de Palma era de 352 millones de euros. A finales de 2021, esta cantidad será de 195 millones, es decir, 157 millones menos. Durante 2021, se ha generado una nueva deuda de 23 millones y se han amortizado otros 23 millones.
Hila ha incidido también en las nuevas actuaciones e inversiones contempladas en las partidas del próximo año, entre las que ha destacado el nuevo casal de barrio de es Pil·larí, el proyecto de la Sínia d'en Gil, la pista de atletismo municipal, la oferta pública para adquirir las acciones de los copropietarios del estadio Lluís Sitjar con la finalidad de incorporarlo a la planificación de la Falca Verda (con un presupuesto de 10 millones de euros); mejoras en las guarderías municipales y la movilidad sostenible (con más redes ciclistas y la creación de la Zona de Bajas Emisiones), y apuesta por la cultura y el patrimonio mediante un incremento del presupuesto destinado a Can Balaguer, el Casal Solleric y el Castell de Bellver (250.000 entre los tres equipamientos) y a la programación del área de Cultura (170.000 euros). Igualmente, habrá más recursos orientados a la organización de las fiestas de Sant Sebastià, con un incremento de 850.000 euros con vistas a la edición de 2023.
AYUDAS PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE
Al mismo tiempo, la nueva planificación presupuestaria destinará 7,4 millones de euros a ayudas para las familias vulnerables, con la previsión de aumentar esta partida en caso necesario. Cort ha recordado que, antes de la crisis de la Covid 19, la dotación de este concepto era de cuatro millones de euros. Igualmente, el presupuesto de la Oficina Antidesahucios pasará a ser de 440.000 euros (con un incremento de 230.000 euros), y el área de Justicia Social dispondrá de casi un millón de euros para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
En cuanto al apartado económico, las apuestas seguirán siendo el empleo y la promoción empresarial, consolidándose las ayudas a los diversos sectores, con dos millones de euros para 2022. Paralelamente, la inversión en promoción turística de Palma recibirá una partida adicional superior a los 300.000 euros.
MÁS APORTACIÓN ECONÓMICA PARA EMAYA
Respecto a otros capítulos, cabe destacar que la aportación municipal a Emaya pasará de 16 a 20 millones de euros; se procederá a la renovación de aceras, se plantarán más árboles, se mejorarán la iluminación y el asfaltado, y se continuará actuando en los parques. En conjunto, el área de Infraestructuras suma otros 7,5 millones, que servirán, en parte, para el ambicioso proyecto de mejora de la plaza Espanya.
Finalmente, el departamento de Seguridad Ciudadana dispondrá de 100 nuevos agentes de la Policía Local, ya plenamente operativos, y se destinarán 750.000 euros a la adquisición de vehículos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.