El conseller de Mobilitat i Habitatge, Marc Pons, ha presentado este viernes la nueva cochera-gasinera de la flota de buses TIB de Calvià, que incluye un aparcamiento con capacidad para alojar 42 autobuses, un área de lavado, una oficina y una gasinera de carga rápida de gas natural comprimido con dos carriles de repostaje provistos de surtidores NGV1 y NGV2.
Pons ha destacado que esta es una de las seis gasineras que se han impulsado con la nueva red TIB en Mallorca, y también la primera abierta a toda la ciudadanía y al tejido empresarial. El conseller ha señalado que con la puesta en marcha del nuevo TIB se proporciona "una oferta muy competitiva y de mejora del transporte público que sitúa a Mallorca a la vanguardia de un nuevo modelo de movilidad interubana".
El representante del Govern ha estado acompañado por el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el teniente de alcalde y responsable del área municipal de Movilidad, Juan Recasens; el director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, y el director gerente del Consorcio de Transportes de Mallorca, Maarten Johannes Van Bemmelen. Además, han participado en la visita el presidente de Moventis, Miquel Martí, y otros representantes de la empresa que gestiona la nueva concesión del transporte público interurbano de la zona de Ponent desde principios de año.
GAS NATURAL COMPRIMIDO
La cochera, ubicada en el polígono Son Bugadelles, cerca de Santa Ponça, incluye un aparcamiento con capacidad para alojar 42 autobuses, un área de lavado, una oficina y una gasinera de carga rápida de gas natural comprimido con dos carriles de repostaje con surtidores NGV 1 y NGV2. La gasinera suministra el combustible de gas natural comprimido (GNC) a la flota de buses TIB de Moventis y próximamente también se abrirá al público permitiendo repostar GNC tanto a turismos de particulares como camiones, autocares y furgonetas.
El presidente de Moventis, Miquel Martí, ha agradecido la colaboración de la Administración pública de la comunidad y, en particular, del Ayuntamiento de Calvià, por las facilidades para la puesta en marcha de las instalaciones y el servicio en un tiempo récord. "Esta es la segunda gasinera que pone en marcha Moventis: la primera se abrió en Francia y ahora se presenta ésta en Mallorca, que es la primera en territorio español", ha asegurado.
Según Martí, se trata de "una apuesta clara por el transporte público, la sostenibilidad y la descarbonización". "A pesar del momento complicado que estamos viviendo debido a la situación sanitaria, el equipo de Moventis Illes ha hecho posible la puesta en marcha del servicio desde el 1 de enero, gracias a su esfuerzo y a su tenacidad", ha indicado.
FLOTA DE 198 AUTOBUSES
Por su parte, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha destacado la mejora que supone este proyecto para el transporte público del municipio y ha incidido en que la entrada en funcionamiento de estas instalaciones permitirá una mayor eficiencia en el servicio y representará una ventaja en un futuro para el repostaje de los taxis.
La construcción de la gasinera, así como de los ramales de los suministros del gas, ha corrido a cargo de Redexis. La empresa del sector energético ha habilitado cinco ramales de distribución para suministrar gas a un total de seis gasineras situadas en las bases de varias empresas concesionarias del servicio del TIB en Mallorca, haciendo viable una flota de 198 autobuses de gas natural comprimido.
En este sentido, el director de Diversificación de Negocio de Redexis, Miquel Mayrata, ha celebrado la puesta en marcha de esta gasinera, que supone, a su juicio, "continuar impulsando las infraestructuras energéticas necesarias para que tanto la flota de Moventia, así como los profesionales y ciudadanos de Mallorca, cuenten con soluciones de movilidad más económicas, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente".
Además de la cochera que este viernes se ha presentado en Calvià, Moventia dispone de otras dos ubicadas en Palma, concretamente en el polígono de Son Castelló.