mallorcadiario.cibeles.net

Preocupación en la FEHM ante el ERE de Coca-Cola por el impacto en turismo

miércoles 12 de febrero de 2014, 16:25h

Escucha la noticia

foto-planta-+-logo-cobega

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca ha mostrado hoy su preocupación por el impacto económico, laboral y a la imagen del país que puede causar el Expediente de Regulación de empleo anunciado por Coca-Cola Iberian Partners.

La patronal hotelera ha señalado en un comunicado que hace llegar su apoyo "al conjunto de los trabajadores y trabajadoras cuyos empleos están siendo objeto de negociación, y más concretamente a los 64 de los 138 de la planta" embotelladora de Palma.

También en su nota la patronal insta a los gobiernos autónomo y central a que continúen trabajando y mediando a fin de encontrar soluciones por medio del diálogo y el consenso, a la vez que buscan la continuidad de las empresas estabilidad de los trabajadores, así como el menor impacto indirecto en la economía de las islas.

En su comunicado, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) indica que aunque "respeta las decisiones que legítimamente se toman desde las empresas privadas", también expresa "su incomprensión por la decisión adoptada por CCIP.

La FEHM precisa que su incomprensión está motivada por los datos sobre los beneficios netos de esta compañía, que según han reflejado "distintos medios de comunicación" fueron entre enero y noviembre del año pasado "de 60,57 millones de euros".

Durante ese mismo periodo, dice la FEHM haciéndose eco de datos publicados por la prensa, la facturación ascendió a 4.043,61 millones, y "Palma fue la joya de la corona para la empresa, por sus niveles de rentabilidad y venta comercial"

"En un contexto, el actual, en el que los indicadores macroeconómicos apuntan el inicio de la recuperación, no se comprende que una empresa, aparentemente autosostenible y rentable, tome esta decisión con las consecuencias sociales directas y las económicas indirectas a otros sectores, además de cargar a las arcas públicas los costes de las prestaciones sociales que los despidos van a acarrear", ha apuntado la patronal hotelera.

También la FEHM resalta su preocupación "por las justas e irreprochables medidas que los distintos comités de empresas ya han anunciado, como son paros, huelgas, etc. Iniciativas que repercutirán inevitablemente y negativamente en el sector turístico balear y en la correcta prestación de los servicios que en los establecimientos hoteleros se da".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios