mallorcadiario.cibeles.net
Los precios registran la mayor subida en 40 años: 10,8 por ciento
Ampliar

Los precios registran la mayor subida en 40 años: 10,8 por ciento

Por Redacción
viernes 12 de agosto de 2022, 21:45h

Escucha la noticia

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,3% en julio en relación al mes anterior, aunque disparó su tasa interanual hasta el 10,8 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


El organismo confirma así el dato que avanzó a finales del mes pasado, aunque ha elevado una décima el aumento mensual adelantado.

Con el repunte de julio, la inflación encadena dos meses consecutivos por encima del 10%, después de que en junio se situara en el 10,2%.

Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,8% en julio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de las viviendas, hasta el 23% a causa de los precios de la electricidad, el vestido y calzado, con un variación anual del 5,0%, y a los alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa en el 13,5%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.

Por su parte, los precios de los transportes cayeron tres puntos en comparación con los datos de junio, hasta el 16,2%, por el descenso del precio los carburantes y lubricantes.

LA SUBYACENTE ESCALA HASTA EL 6,1

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en julio seis décimas, hasta el 6,1%, su valor más alto desde enero de 1993. En el séptimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 10,7%, siete décimas por encima de los datos de junio. La variación mensual del IPCA mostró un descenso del 0,6%, según los datos del INE.

EN BALEARES, UN 10,3

En Baleares, la subida es algo inferior ya que la tasa interanual se ha disparado hasta el 10,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se cifra en un 5,8%.

En Baleares, todos los apartados, salvo las comunicaciones (-2,1%) han subido los índices respecto al año pasado. Destacan los incrementos de vivienda (20,3%), transporte (15,6%) o alimentos y bebidas no alcohólicas (11,8%%). También anotan subidas los precios de menaje (6,7%), bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) u ocio y cultura (3,6%).

Además, el precio de hoteles, cafés y restaurantes ha aumentado un 10,7% en las Islas y vestido y calzado, un 4,1%. En comparativa mensual el índice desciende un 0,1% en Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios