mallorcadiario.cibeles.net
El PP afirma que Palma 'es la quinta ciudad más insegura de España'
Ampliar

El PP afirma que Palma "es la quinta ciudad más insegura de España"

Por Redacción
viernes 25 de marzo de 2022, 13:02h

Escucha la noticia

El PP de Palma ha afrimado este viernes en una rueda de prensa que Palma "es la quinta ciudad más insegura de España", donde se registran "altos índices de delincuencia". También ha exigido al alcalde de Palma, José Hila, que incorpore "de forma urfente" los 100 nuevos agentes de Policía Local "que prometió en 2019".

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha dicho este viernes que Palma es, según un informe del Ministerio del Interior, la quinta ciudad más insegura de España y ha exigido al alcalde de la ciudad, José Hila, que incorpore "urgentemente los 100 nuevos agentes de Policía Local prometió en 2019".

En una rueda de prensa sobre seguridad ciudadana, el 'popular' ha criticado los "altos índices de delincuencia y conflictividad" y la "situación de desamparo" en la que, según ha apuntado, se encuentran los ciudadanos de la capital balear, que ha pasado de estar, en 2016, en el decimosexto lugar de la escala de ciudades con más inseguridad de España, a estar ahora en el quinto lugar.

Frente a esta situación, Martínez ha comunicado que desde el partido le han pedido al alcalde que "la semana próxima se convoquen y adjudiquen todas las plazas de Policía Local que sean posibles", y que, "como mínimo", cumpla la promesa que hizo en 2019 de reforzar con 100 nuevos agentes al cuerpo que, ha explicado, actualmente cuenta con 600 efectivos.

Si bien ha reconocido que "no todas las competencias" relacionadas con la seguridad ciudadana recaen en la Policía Local, ha insistido "falta de efectivos" que actualmente padece el cuerpo, especialmente durante la temporada alta, cuando se duplica la población.

El presidente del PP de Palma ha recordado que hace 20 años, cuando la ciudad tenía 120.000 habitantes menos que ahora, contaba con 1.000 agentes y, ahora, con 450.000 habitantes, la plantilla se ha reducido "casi a la mitad", cosa que ha juzgado "inadmisible".

"El problema de la seguridad ciudadana es urgente", ha insistido, recordando, por ejemplo, que los vecinos de Es Fortí "se tuvieron que organizar en patrullas" para hacer frente a la inseguridad en las calles. Los zonas de Son Gotleu, Camp Redó, La Soledat, Nou Llevant, Pere Garau, Son Roca, Es Rafal Vell, Es Rafal Nou, Verge de Lluc y la Porta de Sant Antoni, "son, por este orden, los barrios con mayor índice de delincuencia y conflictividad", ha explicado.

También ha subrayado que después de los tres años de gobierno que lleva la actual legislatura sólo se han producido 89 nuevas incorporaciones en la Policía Local, sin contar los mandos y los oficiales, hasta alcanzar los 600 agentes que actualmente patrullan por la calle y que son "absolutamente insuficientes".

Si el PP gobernara en Palma, ha añadido después, "la Policía Local tendría 900 efectivos, como mínimo". Asimismo, ha explicado que "no se están cubriendo las jubilaciones". Concretamente, desde el año 2017 se han retirado 151 agentes, de los cuales sólo se han cubierto 101 de las plazas, por lo que, en estos últimos años, se han perdido 50 plazas, ha argumentado.

Además de la falta de policías, también ha criticado la "incompetencia" del alcalde al no poner a disposición de los agentes los recursos que serían necesarios, como pueden ser "chalecos y vehículos" para reforzar la policía motorizada. La Policía Local, ha señalado Martínez, "debería ser un cuerpo motivado y respaldado", tanto por los políticos como por la ciudadanía, pero en este aspecto, ha juzgado, el alcalde Hila tampoco ha hecho una buena labor al "poner en duda la honorabilidad de la policía".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios