mallorcadiario.cibeles.net
Iberostar expone en la Cumbre de los Océanos de la ONU su estrategia medioambiental
Ampliar

Iberostar expone en la Cumbre de los Océanos de la ONU su estrategia medioambiental

Por Redacción
jueves 30 de junio de 2022, 18:48h

Escucha la noticia

La vicepresidenta del Grupo Iberostar, Gloria Fluxà, ha expuesto en la Cumbre de los Océanos de la ONU, que se celebra esta semana en Lisboa (Portugal), la estrategia de la compañía para proteger los océanos y fomentar la salud costera en los entornos en los que opera.

"Cuidar de la salud de los océanos es inherente a cualquier tipo de turismo que tenga actividad en zonas de costa", ha defendido Fluxà, durante su intervención, este jueves, en la cumbre de la ONU. La ponente ha señalado que los viajeros quieren disfrutar de la playa, del mar y de todas las actividades que ese entorno ofrece, pero ha asegurado que en la compañía se ha marcado el "deber" de asegurarse de que los visitantes sean respetuosos con las comunidades locales y de que el turismo repercuta "favorablemente" en la economía local.

La CSO de Grupo Iberostar ha dirigido en la Conferencia de Lisboa el debate sobre turismo costero y marino sostenible en 2030 y 2050, durante su intervención en el High Level Panel for a Sustainable Ocean Economy, donde ha expuesto los cambios "clave" necesarios para lograr la ambiciosa visión de mejorar los ecosistemas.

En la cita de la ONU, la compañía turística ha presentado sus soluciones para los desafíos de los océanos, basadas en fortalecer el turismo y demostrar la capacidad del sector privado para acelerar y escalar estas acciones, que conducen a una industria más resiliente, e impulsar destinos con una mayor capacidad de regeneración.

ESTRATEGIAS

La empresa ha puesto en marcha en todos sus hoteles costeros medidas para recuperar la salud marina del entorno, como el cuidado e investigación para proteger los arrecifes de coral, manglares, dunas y los pastos marinos en las zonas donde opera.

La estrategia global de Iberostar tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2030; mitigar el riesgo derivado de los impactos climáticos con soluciones basadas en la naturaleza, y regenerar y mejorar de forma cualitativa los productos turísticos costeros y marinos: playa y agua.

MÁS ZONAS VERDES EN LOS HOTELES

Además, en este marco, ampliará las zonas verdes de todos sus hoteles para mejorar la salud y el bienestar de viajeros, residentes y empleados, y fomentará el turismo equitativo mediante la promoción del turismo comunitario y medios de vida alternativos.

Por otro lado, en el transcurso de su intervención en la reunión de Lisboa, Gloria Fluxà ha añadido que el "ambicioso" plan se materializa en distintas acciones basadas en la ciencia, como la implantación de proyectos de salud costera en sus hoteles; la colaboración con grupos de interés locales en los destinos donde opera; la mitigación de los impactos del cambio climático; la captura de 500.000 toneladas de CO2; la concienciación de los viajeros para el cuidado de la salud de las playas, y la habilitación de nuevas zonas verdes para que ocupen, al menos, un 25 por ciento del espacio de todos los hoteles.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios