El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha destacado este jueves, en Palma, donde ha asistido al acto inaugural del Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC), el descenso de la incidencia de la pandemia en España. Según ha indicado, "llevamos 12 semanas de descenso continuado y estable; en ningún período desde que empezó la pandemia hemos tenido tanto tiempo de reducción permanente de los contagios".
Simón ha atribuido el hecho de que España haya vuelto este jueves al riesgo bajo por Covid 19, con una incidencia a 14 días inferior a 50 casos por 100.000 personas, a la elevada cobertura de la vacunación, en declaraciones a los medios antes de pronunciar la ponencia inaugural del Congreso de la SemFYC, en Palma.
"Es una buena noticia que estemos en una situación en la que ya se pueden celebrar congresos y los profesionales de las distintas especialidades pueden empezar a debatir sobre todo lo que ha pasado, todo lo que tenemos que mejorar, todo lo que vamos a cambiar en el futuro, y cómo retomar una vida un poco más normal y una sanidad un poco más parecida a lo que teníamos antes, pero con las lecciones que hemos aprendido a raíz del coronavirus", ha señalado el directdor del CCAE.
Sobre la posibilidad de una sexta ola, Simón considera que habrá otras curvas crecientes de la pandemia, pero ha destacado que en España el número de personas susceptibles al contagio es bajo: "Tenemos la suerte de que gracias a la vacunación la cifra de personas que pueden contagiarse es mucho menor en España que en otros lugares, y cualquier ola que vaya a venir, previsiblemente, sería más pequeña y más lenta".
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
SIMÓN: "HABRÁ QUE CONVIVIR CON LA COVID TODAVÍA DURANTE UN TIEMPO"
A pesar de la incertidumbre que todavía planea sobre la evolución epidemiológica, el experto considera posible que haya que convivir con la Covid 19 "todavía durante un tiempo". A su juicio, "las previsiones serían que en caso de que hubiera alguna ola se restringiría a los grupos de no vacunados, los menores de 12 años, con un impacto en la clínica y en la asistencia muy inferior a lo que hemos estado soportando hasta ahora y, probablemente, con un tamaño de epidemia o de onda mucho menor a lo que estamos acostumbrados".
El máximo responsable del CCAE ha destacado también que España lleva 12 semanas consecutivas de descenso continuado y estable de la incidencia, el período más prolongado de "bajada continuada" desde que comenzó la pandemia global, en enero de 2020, lo que se suma a que cada vez hay más vacunados y menos "susceptibles", es decir, personas en riesgo de contagio.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
IR PASO A PASO
"Para que una persona genere un brote tiene que darse la mala suerte de que se encuentre con varios no vacunados o susceptibles juntos, y eso no es fácil que se produzca", ha asegurado, para añadir que esa situación solo resulta factible en núcleos muy concretos. El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias cree que "puede haber brotes, pero es complicado que haya una sexta ola rápida".
De hecho, en su opinión, si esta nueva curva ascendente "no se confirma en las próximas semanas, podremos pensar que lo que vaya a pasar será ya muy pequeño y que apenas resultará perceptible". En relación con la retirada de las restricciones y la reapertura del ocio nocturno, Simón cree que es necesario "ir paso a paso". Aún así, ha recalcado que "la situación es muy favorable y tenemos que ir poquito a poco, normalizando la situación".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.