mallorcadiario.cibeles.net

Mariano Rajoy pone fin a los ‘macropuentes’ festivos

Por Redacción
lunes 19 de diciembre de 2011, 17:30h

Escucha la noticia

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “racionalizar” el calendario laboral para reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, “con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social”, al mismo tiempo que ha enumerado otra serie de medidas económicas y se ha comprometido a actualizar las pensiones a fecha 1 de enero de 2012.

Durante su intervención en el Debate de Investidura en el Congreso, Rajoy ha justificado la eliminación de los ‘macropuentes’ en la necesidad de fomentar la eficiencia del mercado de trabajo haciendo compatibles los derechos de los trabajadores con la competitividad de las empresas.

En este sentido, ha incidido en la necesidad de abordar los costes que para la economía española suponen los 'puentes', en línea con las peticiones de la patronal de empresarios, CEOE.

Por otra parte, Mariano Rajoy, ha propuesto un “redimensionamiento” del sector público y del personal a su servicio, mediante la “reestructuración y supresión de organismos públicos, agencias y otras entidades públicas”, y la congelación de la oferta pública de empleo.

Durante el discurso de investidura, ha indicado que su Gobierno “llevará a cero” la tasa de reposición del personal del sector público en el ámbito de la oferta pública de empleo, excepto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios públicos básicos.

Además ha anunciado que su Ejecutivo va a abrir un “proceso de simplificación” del sector público empresarial y fundacional del Estado con el objetivo de reducir sensiblemente este tipo de entidades.

Asimismo llevará a cabo una reducción de los gastos de funcionamiento dela Administración mediante el recorte de los gastos corrientes de la Administración Generaldel Estado, la gestión integral del patrimonio inmobiliario y de los alquileres, del recurso a centrales de compras, “incluso entre Administraciones Públicas de diferente ámbito, para conseguir mejores precios y la racionalización de los medios personales y materiales a disposición de la Administración”, ha explicado.

LA LEY DE ESTABILIDAD, LA PRIMERA

El futuro presidente del Gobierno ha subrayado que la primera gran ley de política del Gobierno será la Ley de Estabilidad  Presupuestaria, que se presentará en enero y que desarrollará la reforma constitucional recientemente aprobada, en la que se incorporaron límites de gasto y endeudamiento vinculantes para todas las Administraciones Públicas.

Rajoy ha explicado que en esta ley “el Gobierno asumirá todos los compromisos de España con la Unión Europea” con el objetivo de que esta norma sea “la guía de la elaboración” de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.

Así, ha detallado que, de acuerdo con los principios básicos pactados con el PSOE, la ley establecerá los criterios para la reducción progresiva del nivel de deuda hasta el 60% en 2020.

Para lograr ese objetivo, Rajoy considera obligado tomar medidas desde el Presupuesto de 2012 y ha anunciado que se fijará en un 0,4% el déficit estructural global máximo del conjunto de las administraciones públicas a partir de 2020.

Además, se regulará la distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas administraciones públicas, así como la responsabilidad de cada administración pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

“En esta política de contención de gasto a la que los compromisos de estabilidad nos obliga, entendemos que el mayor esfuerzo no puede recaer en los ciudadanos, sino que tiene que provenir de las Administraciones Públicas. Tanto a largo plazo, como con carácter inmediato”, ha declarado en su discurso.

En lo que respecta a las pensiones, se ha comprometido a actualizarlas a partir del próximo 1 de enero de 2012, dando así cumplimiento a uno de sus grandes compromisos electorales.

“Este será el único compromiso que me van a escuchar en el día de hoy de aumento de gasto. El único y exclusivo”, ha dicho Rajoy, tras adelantar que presentará el nuevo cuadro macro cuando la Unión Europea presente su prospectiva anual de crecimiento, y después traerá el nuevo techo de gasto ala Cámara.

Con esta base, el Gobierno de Rajoy actualizará el programa de estabilidad y, cuando disponga de los datos definitivos de déficit público, presentará en la Cámara los Presupuestos para 2012 antes del 31 de marzo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios