mallorcadiario.cibeles.net

El Europarlamento apoya un informe de Rosa Estaràs

sábado 13 de octubre de 2012, 13:17h

Escucha la noticia

La Comisión de Desarrollo Regional ha apoyado el informe de la eurodiputada popular Rosa Estaràs para reforzar el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero durante el periodo 2014-2020, según ha informado en un comunicado. Estaràs ha defendido "el importante papel socioeconómico del sector pesquero" y ha reclamado que se reconozca la función que juegan los sectores de transformación y comercialización en la creación de empleo".

Con el apoyo logrado al informe de Estaràs, a este Fondo se suman las medidas subvencionables de la política pesquera y la financiación de la nueva Política Marítima Integrada (PMI), de manera que ambas políticas estarán integradas en un único instrumento financiero, con el que la Comisión pretende simplificar y reducir la carga administrativa, así como consolidar la nueva Política Marítima Integrada (PMI).

En el documento aprobado, la eurodiputada balear apoya el establecimiento de un régimen de derechos de cuota transferibles, siempre que se limite a determinadas flotas, y considera que las ayudas a las paralizaciones definitivas y temporales deberían ser mantenidas.

Por otro lado, considera que hay que incrementar las medidas socioeconómicas de acompañamiento para los pescadores y, junto a la formación a largo plazo y la elaboración de planes de negocio para abandonar la actividad, se deberían sumar ayudas para compensar el abandono de la profesión tras el cese de la actividad del buque, como jubilaciones anticipadas y ayudas a tanto alzado.

Como medida para que el sector pesquero también contribuya a la lucha contra el cambio climático, la eurodiputada apunta que se deben mantener las ayudas para la mejora de la eficiencia energética de los motores así como para su modernización.

Otra de las propuestas es la de aprovechar esta nueva reforma de la Política Pesquera Común para plantear una ayuda específica destinada a paliar acontecimientos extraordinarios como catástrofes naturales o contaminaciones masivas.

?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios