mallorcadiario.cibeles.net
Habilitan el polideportivo de Sant Ferran para que las personas sin hogar se refugien del Covid19
Ampliar

Habilitan el polideportivo de Sant Ferran para que las personas sin hogar se refugien del Covid19

martes 17 de marzo de 2020, 18:12h

Escucha la noticia

Tres días después de decretarse el estado de alarma, las personas sin hogar ya tienen dónde refugiarse del coronavirus. Es el polideportivo de Sant Ferran.

El IMAS y la Direcció Insular d’Esports del Consell de Mallorca, en colaboración con la Federación Hotelera de Mallorca y las entidades Hogar Sí, La Sapiència, Fundació Tardor i Estudi 6, han habilitado las instalaciones para estas personas, consideradas unos de los colectivos más vulnerables a esta crisis sanitaria.

SOS del Comedor Tardor

Críticas a la gestión pública

Leer más

Personal de la Unidad Móvil de Emergencia Social (servicio gestionado por el IMAS que presta la Cruz Roja) que de manera habitual atiende las necesidades básicas de las personas que viven en la calle se encarga de su traslado hasta las dependencias del polideportivo.

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) así como la Red de Inclusión Social han hecho llegar camas, mantas, toallas y otros productos de higiene y de primera necesidad para poder adecuar las instalaciones.

Esto permitirá ampliar en 50 plazas más la Red de Inclusión Social. Para atender a las personas reubicadas del IMAS ha contratado personal de refuerzo. En concreto se trata de 10 auxiliares de inserción social, 2 trabajadores sociales, 3 de limpieza y 3 auxiliares de clínica que se repartirán en tres turnos (mañana, tarde y noche).

Asimismo desde la Dirección Insular de Inclusión Social ha activado un protocolo para detectar y evitar la propagación del coronavirus que se adapta a las medidas establecidas por parte de las autoridades sanitarias y que contempla la obligatoriedad de respetar la distancia mínima de seguridad, la suspensión de cualquier visita o actividad grupal y el seguimiento y traslado a un centro sanitario de las personas que presenten síntomas.

Casi 200 personas viven a día de hoy en la calle en Palma. Además, el IMAS atiende otros 269 en los cuatro centros que dispone la red de inclusión. 100 residen en Ca l'Ardiaca, 60 en Sa Placeta, 42 en Primera Acogida y 160 en Casa de Familia.

Los protocolos para evitar el contagio del Covid-19 se ha intensificado en todos estos centros. Se han extremado las medidas de higiene, se toma la temperatura de manera constante tanto usuarios como trabajadores, se han restringido las salidas y se han limitado los horarios de entrada y salida para las personas que hacen uso de estos centros pero que no residen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios