mallorcadiario.cibeles.net
Podemos Mallorca dice que la protección del medio ambiente 'no es una opción'
Ampliar

Podemos Mallorca dice que la protección del medio ambiente "no es una opción"

Por Redacción
viernes 05 de junio de 2020, 09:00h

Escucha la noticia

Podemos Mallorca ha advertido este viernes, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que "la protección del Medio Ambiente no es una opción".

Según ha informado la coordinadora de Podemos en Mallorca, Aurora Ribot, este viernes en nota de prensa, "el cuidado y la preservación del medio ambiente ya no es una opción. Hace décadas que la comunidad científica nos avisa que nuestro planeta está a punto de colapsar. Es urgente que demos un giro y demos prioridad a la regeneración de la naturaleza para hacer frente al cambio climático".

En este sentido, ha explicado, "pedimos al Govern que amplíe los espacios protegidos de Mallorca, como Rafalbeig, El Toro, y Sa Dragonera, incluyendo una parte marina".

Además, ha insistido, "pedimos al Gobierno central la creación de una Zona de Control de Emisiones en el Mediterráneo para mejorar la calidad del aire y limitar la contaminación de cruceros y otros barcos. Estamos hablando del aire que todos respiramos, es también una cuestión de salud pública".

"En medio de esta pandemia hemos vuelto a advertir que el cuidado del medio ambiente ya no es opcional, sino que se ha convertido en una necesidad para asegurar no solo la supervivencia de algunas especies de la flora y la fauna, sino la nuestra también", ha reiterado asimismo Ribot en el Día Mundial del Medio Ambiente.

"Desde las instituciones estamos pasos significativos con el fin de preservar el medio ambiente y el territorio, como el decreto ley de protección del territorio, que para el crecimiento masivo de urbanizables en suelo rústico. Desde el Consell estamos en marcha para poder cerrar el círculo de la materia orgánica y desde el Gobierno central tenemos un plan para reducir la generación de residuos y prohibir los plásticos desechables, como ya hemos hecho en las Islas", ha explicado.

Con todo, la coordinadora de Podemos en Mallorca, vicepresidenta del Consell y consellera insular de sostenibilidad y medio ambiente, ha apostado por conservar los espacios naturales y limitar la huella humana de zonas como Sa Dragonera y Formentor, donde se ha limitado la entrada de vehículos.

"Rebajaremos la presión de visitantes y barcas en el Parque Natural de Sa Dragonera y limitaremos la entrada a 200 personas con el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)", ha concluido Ribot.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios