POLÍTICA
| Para no interferir en la gestión del Ejecutivo
Podemos Ibiza reitera que la "mejor" manera de cerrar la crisis en el Consell es que dimita Vericad
Por Redacción
lunes 28 de mayo de 2018, 17:31h
La formación Podemos Ibiza ha reiterado en un comunicado que la "mejor" manera de cerrar la crisis de gobierno en el Consell de Ibiza es mediante la dimisión del conseller de Guanyem, Miguel Vericad. "Es importante que la crisis política se cierre cuanto antes para que no interfiera en la labor del ejecutivo", han dicho.
La situación vivida en el pleno del viernes, en la que el conseller de Guanyem tumbó la propuesta de zonificación de viviendas turísticas votando con el PP, es un hecho "grave" para Podemos, ya que la zonificación iba asociada a un crecimiento cero de plazas nuevas, representando la regulación "más restrictiva" de todas las Baleares.
La decisión del conseller Vericad, han recordado, vino determinada por un plenario de Guanyem, aunque hay que tener en cuenta que se trata de una decisión que afecta a la estabilidad del Consell y "lo grave es que se trata de un voto contrario a los acuerdos de gobierno, que fueron refrendados de manera telemática por el conjunto de las personas inscritas en Podemos y Guanyem antes de entrar en el gobierno insular y tuvieron un apoyo de más del 90 por ciento de votos favorables".
Desde Podemos Ibiza han manifestado que el acuerdo de zonificación no era su "opción favorita", pero lo cierto es que, junto con la bolsa cero y techo de plazas turísticas, la propuesta cumplía con los acuerdos de gobernabilidad del Consell.
Según han recordado, tras la prohibición del alquiler turístico en viviendas plurifamiliares, el pasado 2 de mayo la Comisión de Ordenación Turística aprobó uno de sus objetivos, que era establecer que la bolsa de viviendas turísticas unifamiliares sería de cero plazas, con lo que únicamente se daría una licencia turística si previamente otra se da de baja. Así, se garantizaría que ninguna vivienda más deje de ser residencial y pase a uso turístico.
El voto en contra de Guanyem supone una "piedra en el camino" del gobierno del Consell, un gobierno que hasta ahora muestra un balance "muy positivo", según Podemos, con logros como la protección del campo "limitando muchísimo" la construcción en suelo rústico, la prohibición del alquiler turístico en edificios plurifamiliares - y ahora también de las viviendas unifamiliares - o el aumento "muy notable" de las becas y las ayudas sociales, entre otras cosas.
Según Podemos, se están cumpliendo los acuerdos de gobierno y, por tanto, "hay que mantener la lealtad al actual gobierno de coalición". Así, han reiterado que "la mejor solución" tras lo sucedido pasa por el hecho de que el conseller de esta formación, Miquel Vericad, presente su dimisión.
"Es una situación difícil y que no resulta del agrado de nadie", han dicho desde Podemos, considerando que es la única decisión que puede tomar Vericad "si quiere ser consecuente con su voto del viernes pasado".