mallorcadiario.cibeles.net

Podemos, el carnet es el mérito

lunes 16 de diciembre de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

Lejos de sofocarse, el incendio provocado por los pluses de 22.000 euros concedidos a altos cargos de Podemos en el Govern aumenta cada día que pasa. No está en duda la legalidad de estos complementos que permiten compensar los gastos de vivienda y transporte a altos cargos llegados de fuera de Mallorca; sí lo están su cuantía -que ahora se intenta rebajar de urgencia-, su falta de control y, sobre todo, las condiciones particulares de los beneficiarios y el oportunismo mostrado por un partido que parece abrazar, a velocidad de la luz, "la casta" que tanto criticó en sus inicios.

El Govern confirmaba este viernes que son 15 los altos cargos de consellerias que perciben el plus -hay más si se cuentan los de empresas y entes públicos-. La mitad de ellos son de Podemos; directores generales, jefes de gabinete y asesores en las consellerias de Juan Pedro Yllanes y Mae de la Concha que han sido fichados procedentes de Asturias, Cataluña, Alicante... En algunos casos, su trayectoria anterior nada tiene que ver con el puesto para el que han sido incorporados al Govern y en todos los casos, menos uno, se da la circunstancia de que habían perdido sus puestos en sus respectivos territorios tras el retroceso de la formación de Pablo Iglesias en las últimas elecciones autonómicas.

Con este último dato, queda la sensación de que el único mérito aportado por los beneficiados con este sobresueldo -22.000 euros que se suman a los 56.000 de cada nómina- tan solo reside en que tienen en su poder el carnet del partido, convertido ahora en salvoconducto para acceder a un privilegio cuyo sentido original era bien diferente a la aplicación oportunista que hace Podemos. Este plus se ideó para compensar a aquellos cargos con residencia en Menorca, Ibiza o Formentera que tuvieran que trasladarse a trabajar a Mallorca, sede de las instituciones. Ahora, el concepto de "compensar la insularidad" ha derivado, por gracia de Podemos, en una compensación de la "peninsularidad". Se importan altos cargos de la Península y se les aumenta un 50 por ciento el sueldo por que, a juicio del vicepresidente Yllanes, no se ha podido encontrar en las Islas personas de su valía y capacidad.

El caso no ha escrito aún su punto final. De momento, a las críticas del ámbito político -sobre todo de Més per Mallorca, Més per Menorca, El Pi y, lógicamente, de los sectores críticos de Podemos en las Islas- hay que sumar las denuncias de asociaciones y la investigación anunciada por la Oficina Anticorrupción, especialmente cuando se ha denunciado que alguno de lo beneficiarios del plus no cumple los requisitos y tiene trasladada su residencia -y la de su familia- a la Isla, con lo que la percepción del complemento no sólo dejaría de tener sentido sino que sería un fraude en toda regla.

El episodio sonroja a cada nueva información conocida y se hace cada vez más necesaria una completa explicación de todas sus circunstancias, así como la asunción de responsabilidades por parte de quien haya tejido tan burda trama.