El secretario general de Podem en Balears, Alberto Jarabo, ha anunciado este viernes que su formación participará en la elaboración de los Presupuestos autonómicos de 2017 con la intención de exigir un cambio de modelo productivo y que se produzca el "rescate" de los servicios públicos.
En rueda de prensa acompañado de los diferentes miembros que formarán parte del equipo de negociación, Jarabo ha aprovechado para pedirle a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que tenga "la misma contundencia que ha usado hasta ahora en su no a Rajoy" para que la comunidad cuente con unas cuentas públicas "de transformación".
Según ha dicho Jarabo, Podemos desea que los Presupuestos de 2017 sean el "inicio del dibujo del futuro" de Baleares y que los 34 diputados de formaciones progresistas "respondan al deseo de transformación de la sociedad que nos votó; el presupuesto debe ilusionar para que la sociedad se sienta orgullosa", ha manifestado.
Los grandes ejes de la negociación para Podemos serán un plan de rescate a la educación pública, uno de transformación del modelo productivo -como la revitalización de la industria o la recuperación del prestigio de la agricultura- y un plan de desprivatizaciones de la sanidad pública.
Tras pedir a Armengol "contundencia" en llevar a cabo un presupuesto de "transformación", Jarabo ha reclamado que, puesto que es probable que Rajoy siga siendo presidente y continúe con "políticas económicas injustas", los partidos de las Islas hagan un frente común y colaboren en la elaboración de un Presupuesto "para defender Baleares de políticas injustas".
El secretario general ha indicado que algunos de los miembros de Podemos que participarán en la negociación de los Presupuestos serán la Secretaria Política, Laura Camargo; el coordinador del equipo económico, Carlos Saura; y el secretario de Organización, Alejandro López.
Así, Camargo ha defendido la necesidad de "poner la gente al centro" de las políticas y de llevar a cabo un plan de rescate a la educación pública. Mientras, Saura, quien coordinará los Presupuestos, ha explicado que un grupo de economistas ayudará a Podemos a "plasmar de forma técnica nuestras reivindicaciones políticas que se irán definiendo en diferentes grupos de trabajo".
"Nuestra perspectiva es llegar a acuerdos con el Govern en lo que sea posible y el cumplimiento de los 'Acords pel canvi' será fundamental". En el caso de que no alcancen acuerdos con el Govern, ha indicado que registrarán enmiendas "para definir cuáles serán las líneas del Presupuesto".
Mientras, López ha indicado que se llevará a cabo un debate a círculos para que se propongan las propuestas que consideren convenientes y, de esta manera, se extienda este debate a la sociedad civil.
En cuanto a la Facultad de Medicina, Jarabo ha afirmado que entienden que el Govern incluirá una partida "a la que nosotros será complicado que nos neguemos" pese no estar a su favor. Además, el secretario general ha criticado que el Govern no haya cumplido el acuerdo para destinar el 30 por ciento de incremento presupuestario a educación y ha admitido que este tema es "un motivo más de desconfianza" hacia el Ejecutivo.
Así, ha apostado por "fijar de manera clara" en los Presupuestos el incremento de la partida presupuestaria a la educación pública como manera de llevar a cabo el cambio del modelo productivo de la comunidad. Mientras, Camargo ha pedido una auditoría a la educación concertada.
PODEMOS: "NO PODEMOS MALGASTAR LA FUERZA DE DIEZ DIPUTADOS"
Preguntado por si la participación en la elaboración de los Presupuestos es el primer paso para que Podemos forme parte del Govern, Jarabo ha contestado que hay que "ir paso a paso" y que hacen "un paso adelante porque entendemos que hay cierta desmotivación en la sociedad respecto a lo que votaron".
Según su opinión, "si hay 34 diputados progresistas debe haber un trabajo en común que se debe visibilizar, debe retornar la ilusión. Las dificultades iniciales este primer año no han generado motivación en el electorado de izquierdas" y, por ello, se debe "revertir esta situación, es un primer paso que no tiene por qué tener más consecuencias".
No obstante, Camargo, por su parte, ha añadido que no pueden "malgastar la fuerza" que supone tener diez diputados.