El Grupo Parlamentario Unidas Podemos ha manifestado su apoyo al aumento del techo de gasto no financiero para 2022 con el objetivo, ha dicho su portavoz adjunta, Esperança Sans, de "seguir dando una respuesta humanitaria a la crisis ocasionada por el coronavirus y seguir reforzando el sistema público".
Según ha valorado Sans este lunes en rueda de prensa, "el techo de gasto no financiero aprobado la semana pasada por el Govern y que se debatirá este miércoles en el pleno de la Cámara balear crece en un 9,5 por ciento, con 450 millones de euros mas, lo que demuestra que la voluntad de Unidas Podemos en los gobiernos tanto a nivel estatal como autonómico es seguir dando una respuesta humanitaria a la crisis de la COVID-19 y seguir reforzando el sistema público".
"Unidas Podemos apoyará todo aquello que suponga dar una respuesta a las necesidades y demandas ciudadanas planteadas este último año", ha incidido la portavoz parlamentaria adjunta del grupo morado, quien ha considerado que esto supone "una gran diferencia" entre como se afronta la salida de esta crisis y como se hizo en la anterior.
Sans ha criticado, de este modo, que "mientras el PP apostó por una salida de la crisis basada en los recortes que, en algunos casos aún se sufren, Unidas Podemos se posiciona al lado de la gente y de lo público, cambiando así el camino". "Ha quedado evidenciado que reforzar el sistema público y los social es fundamental para la recuperación bajo el paraguas de lo social", ha hecho hincapié.
En esta línea, ha calificado de "vergüenza" el que el portavoz parlamentario 'popular', Toni Costa, haya definido el reforzar lo público como una "medida electoralista y un gasto". "Sabemos que el PP volvería a poner en el centro las ayudas a sus cuatro colegas ricos, pero nosotros estamos al lado de las personas y, por ello, para Unidas Podemos, reforzar lo público es una inversión", ha añadido.
Asimismo, ha lamentado que "el PP quiera volver a poner en marcha la privatización". Una estrategia a la que Unidas Podemos se opone totalmente.
"Parece que les preocupa el gasto en lo público y lo social pero no que haya muchas personas que no puedan acceder a una vivienda digna y que sufren pobreza energética porque cada vez que salen ante los medios es para defender a los fondos buitre o bien a las grandes eléctricas y, ya se lo decimos, se están equivocando", ha aseverado.
FONDOS EUROPEOS
Finalmente, Sans ha comentado que "los fondos europeos ayudarán también a poder llevar a cavo la recuperación", debido al hecho de que, ha asegurado, "supondrán un impulso a la diversificación del modelo económico, que se basará en la transición energética, la digitalización, la innovación y la economía de los cuidados, con una perspectiva de género que deberá ser absolutamente transversal".
En relación a las propuestas del PP balear, la portavoz adjunta de Unidas Podemos ha afirmado que "la formación que lidera Marga Prohens se ha convertido en un muro, en un "no" frontal a todo aquello que mejora la vida de la gente. Preocupa que el principal partido de la oposición quiera ser la piedra en el camino de la recuperación y la vida de las personas, sin importarle las graves consecuencias que puede tener su actuación". Asimismo, ha censurado que "esta competición con la extrema derecha para ver quién dice la animalada más grande solo pone en peligro a la ciudadanía".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.