mallorcadiario.cibeles.net
Pimem aplaude el acuerdo entre el PSOE y Podemos, 'que desbloquea y permite planificar'

Pimem aplaude el acuerdo entre el PSOE y Podemos, "que desbloquea y permite planificar"

Por Redacción
miércoles 13 de noviembre de 2019, 12:17h

Escucha la noticia

Jordi Mora, presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), ha expresado “su satisfacción” tras conocer el preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para conformar un Gobierno nacional de coalición. “Todo aquel movimiento que sirva para reducir la incerteza política y el desbloqueo político, ayuda a generar tranquilidad en los mercados económicos, y eso es positivo” explica Mora.

“Agrade más o menos a unos u a otros, este preacuerdo establece una línea y una estrategia de gobierno y esto ayuda a los empresarios a tener una mejor planificación” continúa el presidente.

Sobre el texto del documento Mora destaca especialmente una serie de “ejes” dirigidos a las pymes y a los autónomos.

Sobre el punto relativo a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, Mora afirma que “estamos muy contentos de que se incluya este objetivo en el documento; si queremos un empresariado fuerte es necesario tener un gobierno que vele por los intereses del 97 por ciento del tejido empresarial. Es necesaria una discriminación positiva hacia las pymes y los autónomos”.

En cuanto a la “Justicia fiscal y equilibrio presupuestario” que señala el documento suscrito por Sánchez e Iglesias, Jordi Mora afirma que "es una de las reclamaciones más importantes que lleva realizando la PIMEM y la sociedad balear durante los últimos años". “Este punto -señala- remarca la importancia de aprobar, aplicar y proteger las medidas fiscales del Régimen Especial de las Islas Baleares que combate la insularidad que padece nuestra comunidad”.

Un punto en el que desde PIMEM quieren remarcar las palabras “una reforma fiscal” para demandar una reforma del sistema de financiación de todas las comunidades, ya que, según palabras del presidente de la patronal, “el sistema actual ha quedado obsoleto y está caduco”.

Por el contrario, Jordi Mora también ha expresado su malestar por presentar un acuerdo con cinco meses de retraso. “Esto nos demuestra que hemos asistido ante un bloqueo político absurdo y por consiguiente no se entienden las elecciones del pasado 10 de noviembre. Hemos malgastado mucho dinero y tiempo para resolver una situación que se podía haber solucionado antes”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios