mallorcadiario.cibeles.net
'La seguridad de un Brexit ordenado favorece la estabilidad de las empresas de Baleares'
Ampliar

"La seguridad de un Brexit ordenado favorece la estabilidad de las empresas de Baleares"

Por Redacción
jueves 17 de octubre de 2019, 14:06h

Escucha la noticia

El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), Jordi Mora, valora positivamente el acuerdo alcanzado entre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker; y el primer ministro británico, Boris Johnson. “Es buena noticia para las pymes baleares y nuestro sector turístico que trabajan con el mercado británico que se acuerde una salida ordenada. La seguridad favorece a la estabilidad de los mercados”.

La amenaza de un Brexit sin acuerdo ha atemorizado durante los últimos meses al representante de la patronal. “Lo peor que podía suceder era que Reino Unido y la Unión Europea rompieran sus relaciones bruscamente. Los efectos negativos sobre nuestro tejido empresarial habrían sido desastrosos”. "Está claro -ha señalado Mora- que la separación del Reino Unido y de Europa no es una noticia agradable para la federación, pero si esta debía producirse, la mejor solución es que fuera mediante un acuerdo entre las dos partes”.

Desde PIMEM se apunta a que todavía “el acuerdo debe pasar por varios filtros en los que se puede encallar”. Para que el 31 de octubre Reino Unido y Europa empiecen a separarse previamente los líderes de la UE han de dar su visto bueno, para posteriormente votarse en Westminster y finalmente ser ratificado por el Parlamento Europeo. “El camino todavía se puede complicar, pero esto es un comienzo positivo” explica el presidente de la patronal.

Por último, Jordi Mora ha querido hacer un llamamiento al Gobierno en funciones para que trabaje por plantear a las empresas españolas y baleares planes de negocios post Brexit y de prevención ante una posible caída económica. “El mercado británico es nuestro principal comprador. Tanto a nivel turístico como a nivel inmobiliario. Hay que ser conscientes que los británicos son los principales compradores de vivienda después de los españoles. Un descenso de la actividad económica tendría graves repercusiones en nuestro país. Debemos estar preparados y nuestras empresas deben tener las herramientas necesarias”, ha afirmado.

VALORACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA DE MALLORCA

Por su lado, la patronal hotelera (Fehm) ha indicado en una nota que "no cabe duda de que el anuncio del acuerdo entre la Unión Europea y el primer ministro británico para que la salida de Reino Unido de la Unión Europea se produzca el 31 de octubre de una manera ordenada es una buena noticia, teniendo en cuenta que lo deseable hubiera sido que se mantuviera en el marco de la UE. Pese al acuerdo, aún han de superarse algunos trámites más, por lo que deberemos estar muy pendientes estos días".


El comunicado culmina recordando que "ahora lo importante es que el proceso se realice de la manera más rápida, ordenada y estable posible con el objetivo de otorgar seguridad y tratar de que no afecte a nuestra economía en general y al sector turístico en particular".

POSTURA DE LA CAEB

LA CAEB, por su parte, también ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado sobre el Brexit al señalar que "siempre es mejor un acuerdo que un no acuerdo", aunque ha matizado que "no podemos perder de vista que el Reino Unido abandona Europa con lo que ello conlleva".

Para esta entidad lo más importante es que "Baleares debe centrarse en diversificar el producto y reforzarlo, más en calidad que en cantidad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios