El PP exige conocer el plan del equipo de gobierno del socialista Jose Hila para reactivar el pequeño comercio tras los cambios en la movilidad en el centro de Palma, que tildan de "sentencia de muerte" y "caos circulatorio".
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha anunciado este jueves que pedirá la comparecencia del concejal de Promoción Económica y Ocupación, Rodrigo Romero de Podem, para que explique “las líneas estratégicas del alcalde Hila para reactivar y dinamizar la actividad del pequeño comercio” tras la “sentencia de muerte” a la que ha sido condenado con la “caótica reordenación de la movilidad del centro de la ciudad” que tiene sus máximos exponentes en la peatonalización de la calle Unió y la Plaza del Mercat y los cambios en las rutas y paradas de la EMT.
Mercedes Celeste ha mostrado su “preocupación máxima” por esta situación y ha acusado al pacto de izquierdas en Cort de perpetrar un “ataque continuado” contra los pequeños comerciantes “iniciado en la pasada legislatura con la laxitud mostrada frente al problema de la venta ambulante y que se ha agravado en estos primeros meses de la actual con el cierre del mercado municipal del Camp Redó y las galerías de la Plaza Mayor y la absoluta falta de iniciativas para dos espacios que son clave para la revitalización de sus respectivos emplazamientos”.
Para la portavoz popular, la protesta convocada por Afedeco y Pimeco para el próximo 27 de febrero, consistente en bajar la barrera de los comercios durante 90 minutos, “ponen de manifiesto que este problema va más allá del debate político y evidencia el hartazgo real de los empresarios frente a un gobierno desnortado cuya manifiesta incapacidad en la gestión se traduce en un perjuicio constante hacia quienes son un motor para la creación de empleo y riqueza”.
MÁS DINAMIZADORES LINGÜÍSTICOS
Por otra parte, el regidor popular Julio Martínez ha calificado de “insulto a los ciudadanos” la decisión del equipo de gobierno municipal de incrementar la plantilla con “dos comisarios lingüísticos” interinos que tendrán un coste de 187.000 euros públicos “cuando la izquierda se lamenta de forma permanente porque no puede cubrir las necesidades reales que presenta el cuerpo de funcionarios”.
Martínez ha pedido al alcalde Hila que “no ceda ante sus socios de Més que le obligan a pagar el peaje contratando a dos personas afines para engordar un pacto cuya prioridad no son los servicios a la ciudadanía sino los servicios a los amiguetes”.
En consecuencia, el concejal popular ha reclamado a Hila que "rectifique y dé marcha atrás" a la propuesta presentada hoy por la izquierda en la Comisión de Cuentas, Economía y RRHH para invertir esos recursos en el departamento municipal de Urbanismo, también gobernado por Més, “y hacer cosas realmente necesarias, como es acabar con el atasco que existe en la concesión de licencias urbanísticas”.