mallorcadiario.cibeles.net
El Mallorca pierde en Sabadell y se empeña en complicarse el ascenso directo
(Foto: RCD Mallorca)

El Mallorca pierde en Sabadell y se empeña en complicarse el ascenso directo

lunes 26 de abril de 2021, 23:08h

Escucha la noticia

Pocas veces dos partidos se han parecido tanto como el que ha disputado este lunes el Real Mallorca en la Nova Creu Alta, frente al Sabadell, y el que jugó nueve días atrás en Castalia, con el Castellón como adversario. Ante dos rivales situados en la parte baja de la clasificación, el conjunto entrenado por Luis García Plaza ha desperdiciado la oportunidad de sumar los puntos que le hubieran situado en una posición inmejorable para ascender directamente a Primera División. En Sabadell, como en Castalia, los bermellones comenzaron avasallando a su rival hasta que, en un despiste defensivo, el adversario logró, a las primeras de cambio, perforar la portería de Reina. Y, de nuevo, como en la jornada anterior, el Mallorca se vio incapaz de batir la portería contraria a pesar de los muchos minutos que restaban todavía por delante. El tanto logrado por Jaime Sánchez en el minuto 14, tras un saque de esquina, decidió la suerte del choque.

Amath Ndiaye y Braian Cufré fueron las dos novedades introducidas por Luis García Plaza en la Nova Creu Alta respecto al once que sucumbió en el encuentro anterior, ante el Castellón. Los damnificados fueron los jugadores que ocuparon las bandas en el choque de Castalia, Mollejo y Murilo.

Con estos cambios, el entrenador mallorquinista pretendió dotar de más consistencia en ataque a su equipo ante un rival que, sobre el papel, representaba una magnífica oportunidad para reencontrarse con la victoria lejos de Son Moix. No en vano, el duelo ponía frente a frente al peor conjunto local de la Liga Smart Bank, el Sabadell, con apenas dos triunfos en su estadio esta temporada, con el mejor visitante, el Real Mallorca, si bien la escuadra balear llegaba a la Nova Creu Alta en plena sequía de resultados positivos fuera de casa. Al fin y al cabo, su último resultado positivo databa del 27 de febrero, cuando los futbolistas entrenados por García Plaza se impusieron al Logroñés (0-1).

GOL ANULADO EN EL PRIMER MINUTO

El inicio del encuentro fue un calco del que había tenido lugar nueve días antes en Castellón. El Mallorca, consciente de su teórica superioridad y de la importancia de un triunfo que podía situarle con un pie y medio en Primera División, comenzó avasallando a su rival y ya en el primer minuto Álvaro Giménez había conseguido perforar la portería arlequinada. Sin embargo, el colegiado navarro Galech Apezteguia anuló el tanto del delantero alicantino al apreciar posición de fuera de juego.

En cualquier caso, el guión no varió en los siguientes compases, de tal manera que a los cinco minutos del choque el Mallorca ya había ensayado el disparo a puerta en cuatro ocasiones. Posiblemente, las dos aproximaciones más peligrosas corrieron a cargo de Cufré, que no supo aprovechar una excelente jugada combinativa del equipo y acabó disparando muy desviado, y Ruiz de Galarreta, cuyo disparo salió muy cerca del marco defendido por MacKay.

DESPISTE DEFENSIVO Y MARCA EL SABADELL

Todo parecía de cara para un Mallorca que ponía de manifiesto su superioridad pero, como ya ocurriera en Castalia, el Sabadell, en su primera aproximación ofensiva, forzó un saque de esquina, después de un disparo de Adri Cuevas, que acabó convirtiéndose en el primer tanto de los catalanes. Un clamoroso despiste defensivo permitió a Jaime Sánchez rematar de chilena, sin oposición alguna, y situar el 1-0 en el marcador de la Nova Creu Alta ante un atónito Reina que nada pudo hacer para evitar que los arlequinados se avanzaran en el marcador. Corría el minuto 14.

El mazazo, y posiblemente el mal recuerdo de la derrota ante el Castellón, hizo mella en el Mallorca, que apenas dio sensación de peligro en los siguientes minutos. De hecho, hasta que el árbitro dio por finalizada la primera parte, el conjunto balear se dedicó a sobar la pelota de manera tan inefectiva como desesperante, mientras que el Sabadell, muy bien organizado en la retaguardia, aplacaba sin grandes apuros los tímidos intentos ofensivos de su rival. Si acaso, cabe destacar un lanzamiento de Salva Sevilla, al filo del cuarto de hora, que se marchó por encima del larguero, y, en el minuto 39, un remate de cabeza de Dani Rodríguez después de una acción del Mallorca por banda derecha.

SALE MOLLEJO

Tras el descanso, García Plaza movió pieza con la incorporación de Víctor Mollejo por un inoperante Cufré, que sigue estando a años luz del futbolista resolutivo y de calidad que creyó fichar el Mallorca este pasado verano. El extremo cedido por el Getafe insufló, al menos, algo de espíritu combativo al flanco izquierdo, y en los primeros minutos de la reanudación el conjunto visitante parecía tomarle de nuevo el pulso al partido.

Fruto de ello fue el lanzamiento de Ruiz de Galarreta, que se perdió muy cerca de la portería de MacKay, y la buena combinación que culminó Joan Sastre con un deficiente remate. El Sabadell, entretanto, se defendía como gato panza arriba frente a un adversario que trataba, sin fortuna, de sacar rédito del balón parado, como hizo Salva Sevilla con un lanzamiento de falta, en el minuto 54 que se estrelló contra la barrera.

Los catalanes fiaron todas sus opciones a blindar la muralla construida en las inmediaciones de su área y a alguna acción aislada al contragolpe que les permitiera consolidar su victoria. Esta oportunidad pudo llegar en el minuto 58, pero el chut lejano de Guruzeta fue atrapado sin demasiados apuros por Reina.

SIN NOTICIAS EN ATAQUE

En cualquier caso, el electrónico continuaba inamovible y García Plaza decidió recurrir el banquillo para dar entrada a Fran Gámez y Aleix Febas en detrimento de Joan Sastre y Salva Sevilla. Aún así, estos cambios 'hombre por hombre' en poco o nada variaron el planteamiento del equipo. El Mallorca seguía sin apenas ofrecer señales de peligro, y solo un nuevo remate de Ruiz de Galarreta, en el minuto 73, trajo algo de inquietud a las filas arlequinadas y obligó a MacKay a intervenir con acierto.

Con menos de un cuarto de hora por delante, el entrenador mallorquinista dejó atrás los juegos de maquillaje y, esta vez sí, apostó una sustitución de claro matiz ofensivo con la incorporación de Abdón Prats y prescindiendo de Oliván en el lateral izquierdo de la defensa. Con dos rematadores en el área, Abdón y Álvaro, el conjunto balear se apuntó a la táctica de surtir de balones a sus dos jugadores más avanzados confiando en hacer saltar por los aires la tupida y aparentemente irreductible retaguardia vallesana.

En el minuto 80, además, Jordi Mboula ingresó en el campo para reemplazar a un renqueante Ruiz de Galarreta. El centrocampista vasco se retiró con molestias físicas y habrá que estar a la espera de la evaluación médica para saber si tendrá que afrontar un nuevo periodo en el dique seco después de haber regresado a las convocatorias hace tan solo unas jornadas.

EXPULSIÓN DE LUIS GARCÍA

Un blando cabezazo de Mollejo, tras una jugada por banda derecha de Fran Gámez, abrió el tramo final del encuentro, con el Mallorca revoloteando el área del Sabadell como pollo sin cabeza. La urgencia cada vez más apremiante de lograr, al menos, el tanto del empate, hizo entrar en la desesperación a los futbolistas visitantes y, muy especialmente, a su entrenador, cuyas continuas protestas motivaron su expulsión directa en el minuto 90.

Sin el máximo responsable técnico en el banquillo, el Mallorca encaró los cuatro minutos de descuento con la misma tónica que había presidido el encuentro y, de hecho, también el choque anterior en Castalia, dos encuentros parecidos uno al otro como dos gotas de agua y saldados con idéntico resultado: un 1-0 en contra que siembra de dudas el horizonte bermellón en la recta final de la competición.

A pesar de que el colchón de puntos del que dispone el equipo es todavía apreciable, no cabe duda de que el bloque entrenado por García Plaza se halla en su peor nivel de rendimiento desde que comenzó la campaña. Y no cabe duda tampoco de que este punto de inflexión a la baja llega en el peor momento posible, con una Primera División que el Mallorca ya parecía acariciar con la yema de los dedos y que, sin embargo, parece peligrar cada jornada más.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios