mallorcadiario.cibeles.net
El Parlament rechaza defender el aumento del plus de insularidad del personal del IbSalut
Ampliar

El Parlament rechaza defender el aumento del plus de insularidad del personal del IbSalut

Por Redacción
martes 23 de marzo de 2021, 13:39h

Escucha la noticia

El pleno del Parlament ha rechazado este martes instar al Govern a aumentar la cuantía del complemento de indemnización por residencia del personal del IbSalut, equiparándolo al de Canarias, durante esta legislatura.

De este modo, la Cámara balear se ha negado a aceptar uno de los puntos de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el PP, relativa a medidas de fidelización de los profesionales sanitarios en Baleares. A través de la iniciativa, que ha sido defendida en el pleno por la diputada popular Tania Marí, el Parlament ha aprobado por unanimidad instar a la Conselleria de Salut a proponer, durante 2021, a los sindicatos con representación en el IbSalut, el inicio de las negociaciones de medidas fidelizadoras efectivas que faciliten la llegada de personal asistencial a las islas.

También se ha aprobado por unanimidad solicitar al departamento que preside Patricia Gómez la contratación de más profesionales en el sector de la salud para adecuar a las necesidades actuales las plantillas hospitalarias y de atención primaria.

EL CATALÁN COMO REQUISITO

En otro orden de cosas, el Parlament ha rechazado, por 34 votos en contra del Grupo Mixto, El PI, MÉS per Mallorca, Unidas Podemos y PSIB, y 23 votos a favor emitidos por los diputados de Vox, Ciudadanos y PP, instar al Govern a modificar la normativa correspondiente para que el requisito lingüístico del nivel B2 de catalán pase a ser valorado como un mérito.

Sobre esta PNL, la diputada de Unidas Podemos Antònia Martin ha reclamado en el pleno medidas profesionales y laborales para fidelizar al personal sanitario de Baleares. Para Martín, la clave reside en "disminuir la temporalidad, aumentar la estabilidad con más contratos y de mayor duración e incrementar las medidas de fidelización", objetivos que la diputada ha asegurado que son los que defiende su formación política.

Durante su intervención, Antònia Martín también ha recalcado "la importancia" de que haya viviendas "a precio asequible y tener en cuenta los costes de insularidad" para conseguir esa fidelización. Asimismo, ha asegurado que desde Unidas Podemos luchan "cada día para poner al alcance de la gente este derecho, que no es un bien de mercado ni especulativo, a pesar que el ministro Ábalos hay días que parece que no lo acaba de entender".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios