mallorcadiario.cibeles.net
PalmaJove atendió las consultas de 10.500 jóvenes durante 2018
Ampliar

PalmaJove atendió las consultas de 10.500 jóvenes durante 2018

Por Redacción
lunes 11 de febrero de 2019, 12:28h

Escucha la noticia

Unos 10.500 jóvenes fueron atendidos en 2018 por el Ayuntamiento de Palma, de los que 780 querían resolver dudas sobre salud, otros 1.500 necesitaban ayuda sobre cuestiones legales y unos 8.000 preguntaron por información general. La mayoría de solicitantes fueron mujeres, de entre 27 y 35 años, con estudios secundarios y que estaban trabajando, ha detallado este lunes en una rueda de prensa el regidor de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del consistorio, Aligi Molina.
Según al memoria anual de esta área, los jóvenes que acuden a este servicio para solicitar ayuda suelen preguntar, principalmente, por formación y cursos, por métodos anticonceptivos y por contratos de alquiler de vivienda.

El regidor ha destacado que el 72 % de las solicitudes registradas en el área de salud sobre educación afectivo-sexual fueron realizadas por mujeres, normalmente, de entre 15 y 20 años.

Ante el reducido número de hombres que acudieron a este servicio, Molina ha remarcado que el consistorio está a disposición de los jóvenes para atender sus necesidades de información sobre salud afectivo-sexual.

Por otra parte, el regidor ha indicado que la página web de PalmaJove recibió un total de 348.499 visitas durante el año pasado y ha señalado que este servicio suma ya 48.395 seguidores en sus redes sociales y 45.695 suscriptores a su “newsletter”.

Además, las actividades organizadas por el área de Juventud, entre las que destaca la feria de libros y varios talleres, entre otros, recibieron en 2018 a unos 1.300 participantes.

Molina ha apuntado que los servicios prestados recibieron una puntuación de 9,4, por lo que considera que el balance de PalmaJove es “positivo”, ya que estas cifras demuestran “la consolidación” de esta asistencia municipal.

Por su parte, el trabajador de PalmaJove Joan Pérez ha explicado que la demanda de información está condicionada por las noticias que genera la administración pública y ha indicado que las convocatorias que presenta Cort suelen cambiar la tendencia de los perfiles que acuden a este servicio.

También ha señalado que suelen recibir a jóvenes que están en la capital balear haciendo un Erasmus, que necesitan hablar para resolver dudas sobre el alquiler o la tarjeta ciudadana, entre otros, “pero nadie a nivel administrativo les escucha”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios